Industria y Gobierno
Juárez y El Paso: una frontera unida por el turismo y la cultura

Francisco Moreno, director de Turismo de Ciudad Juárez, destacó en entrevista exclusiva con Pasillo Turístico los avances de colaboración binacional que están transformando a la región en un corredor turístico único entre México y Estados Unidos. Bajo la marca Border X, Juárez y El Paso trabajan para integrar experiencias culturales, naturales y deportivas que fortalezcan la identidad compartida del Paso del Norte.
Border X: una marca binacional con propósito
Moreno explicó que Border X busca crear experiencias integradas para que el visitante que llega a Juárez disfrute también de lo que ofrece El Paso, y viceversa.
Uno de los ejemplos más emblemáticos es el Parque El Chamizal, el único parque binacional con museo que comparten ambos países.
“Juárez y El Paso tenemos la oportunidad de compartir esta herencia verde y cultural que representa nuestra historia y unidad”, subrayó el funcionario.
Además, ambos destinos están trabajando en atraer eventos internacionales, como una de las carreras de Score International, aprovechando el desierto, los paisajes y el talento local. Este tipo de eventos, añadió, no solo generan derrama económica, sino que también proyectan una imagen moderna y segura de la frontera.
El turismo como motor económico y social
Para Moreno, el turismo en Juárez se ha convertido en un eje transversal del desarrollo.
“Hoy en día, las maquiladoras utilizan el turismo para actividades de integración, recreación y motivación de sus empleados. Es un instrumento de bienestar para toda la frontera”, señaló.
La ciudad mantiene una agenda consolidada de eventos que ya forman parte de su identidad, como la Carrera Chupacabras, el Maratón de Juárez, el Festival del Tequila y el Mariachi, y la celebración en honor a Juan Gabriel “el Divo de Juárez” entre otros.
Redescubrir Juárez: cultura, gastronomía y hospitalidad
Durante el Chihuahua Discovery Travel Market, los operadores turísticos nacionales tuvieron la oportunidad de conocer la riqueza cultural de Juárez. Moreno destacó las reacciones positivas de los participantes al visitar la Galería Valdés, el Museo de Juan Gabriel y al degustar la gastronomía local.
“Las caras y los comentarios lo dicen todo. Nadie esperaba vivir una experiencia así en el museo, con platillos de tan buena calidad y un ambiente tan cálido. Queremos que quien venga se lleve una imagen distinta de Juárez, una ciudad con historia, talento y hospitalidad”, afirmó .
Atractivos imperdibles en Juárez y sus alrededores
Ciudad Juárez y su entorno ofrecen una sorprendente diversidad de atractivos turísticos que combinan historia, naturaleza y aventura:
- Las Dunas de Samalayuca, a tan solo 50 kilómetros al sur, son uno de los paisajes naturales más impactantes del norte de México. Este vasto desierto de arena blanca invita a practicar sandboard, motocross o simplemente disfrutar de sus atardeceres dorados.
- El Parque El Chamizal, pulmón verde compartido entre Juárez y El Paso, es un símbolo de amistad binacional y espacio ideal para paseos, picnics y actividades culturales.
- El Museo de la Revolución en la Frontera, ubicado en la antigua aduana, revive los momentos más intensos de la historia revolucionaria, especialmente el legado de Pancho Villa.
- El Museo de Juan Gabriel, donde descansan las cenizas del “Divo de Juárez”, es uno de los sitios más visitados y un verdadero santuario para los amantes de la música mexicana.
- La Plaza de la Mexicanidad, con su monumental “X”, representa la unión cultural entre México y el mundo, y es escenario frecuente de eventos artísticos y ferias gastronómicas.
- La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, frente a la plaza principal, es uno de los edificios más antiguos de la frontera y un testimonio del pasado misional de la región.
- Los viñedos de la zona de Samalayuca y el Valle de Juárez, que comienzan a atraer a enoturistas con experiencias de degustación y recorridos entre paisajes desérticos y montañosos.
El director concluyó que el propósito es seguir abriendo oportunidades de promoción y colaboración con operadores de todo el país.
“Esto apenas es una muestra de lo que Juárez tiene para ofrecer. Quien regrese, se llevará una imagen completamente renovada de nuestra ciudad y de todo lo que aquí se puede vivir”, enfatizó.
Con esta visión, Juárez y El Paso avanzan hacia una integración turística que trasciende fronteras, demostrando que el turismo es también un puente de unión cultural, económica y humana.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz