Agencias y Operadores
En sustitución de Mariana Pérez
Karin Baldamus toma protesta como nueva presidenta de AFEET

Bajo el compromiso de fortalecer la imagen de la asociación y hacerla crecer por medio del networking, capacitación y trabajo continúo, Karin Baldamus rindió protesta como nueva presidenta de la Mesa directiva de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFFET) para el periodo 2023-2024.
Ante la presencia del secretario de turismo federal, Miguel Torruco Marqués y la secretaria de turismo de la Ciudad de México Nathalie Desplas, Baldamus señaló que el camino para fortalecer los negocios de cada socia, estará enfocado en la sustentabilidad y responsabilidad social.
Baldamus tiene claro que el trabajo para seguir fortaleciendo a la organización, posicionándola como un referente en el sector, no solo a nivel nacional, debe de ser continúo, por eso su compromiso de dar seguimiento a lo que venía haciendo Mariana Pérez de León quien estuvo al frente de AFEET por dos años siguiendo la misma línea.
La nueva presidenta de AFEET afirmó que la asociación trabajará de la mano con la Secretaría de Turismo del país y con cada una de sus filiales para el fortalecimiento del turismo del país, y capacitará de forma constante a sus socias con temas de actualidad y de gran interés para el sector.
Su plan de trabajo también se basa principalmente en temas de sustentabilidad, en donde se estará trabajando para que las asociadas integren en su vida diaria pequeños proyectos sustentables y a su vez, filtrarlos en su empresa o comunidad; y darán continuidad a los proyectos activos que mantienen en el tema de Responsabilidad Social, en donde buscarán nuevas oportunidades con causa.
Cabe destacar que el trabajo que llevó a cabo Mariana Pérez al frente de AFEET, se ve reflejado en el posicionamiento y crecimiento de su membresía el cual asciende a 381 socias a la fecha, incluidos los nuevos capítulos de BaJa California.
Al tomar protesta a la nueva Mesa Directiva el secretario de turismo de México destacó que de acuerdo con el Informe Global sobre las Mujeres en el Turismo, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 39% de la población ocupada en la economía global son mujeres, mientras que en el sector turismo asciende a 54%. De acuerdo a los censos económicos 2019, del INEGI, las mujeres participaron con el 49.1% del personal ocupado en actividades turísticas, y los hombres con el 50.9% del total.
“Afortunadamente, dejamos atrás las épocas donde la mujer tenía un papel secundario en la vida pública. El camino para lograrlo ha sido largo pero con paso firme, como lo ha podido apreciar AFEET, durante sus 52 años de existencia”, apuntó el titular de turismo del país.
Por su parte la secretaria de turismo de la ciudad de México señaló que al igual que la AFEET, su compromiso en la Secretaría de Turismo es impulsar la actividad turística dentro y fuera del país con entrega y profesionalismo.
El encuentro patrocinado por Visit San Antonio, Aeroméxico y Sabre, asistieron también algunos de los presidentes de las diferentes asociaciones turísticas del país como José Luis Medina de la Metropolitana, Víctor Enriquez de Conexstur, Julián Arroyo de AMAV CDMX y Tere Hernández de Confetur, quienes felicitaron a Baldamus y a su nueva mesa directiva.
Artículos relacionados:
IBTM Americas concluye con grandes resultados fortaleciendo la industria a nivel continental
agosto 25, 2025Saga Travel trae la esencia de Colombia a la capital del país
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Una gran noche para Skål México: 75 años de amistad, negocios y turismo
agosto 25, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM