Opinión
Colaboración
La buena estrategia del marketing detrás del “stopover gratis”

En estos tiempos, algunas líneas aéreas han vuelto a ofrecer el stopover gratis. Hace tiempo también lo hacían con lemas como Visit Chile, Visit Argentina, Visit Panamá, etc. En aquella época incluso ofrecían una o dos noches incluidas en el costo del boleto. Sin embargo, dejaron de otorgar estos beneficios, y ahora la estrategia se retoma, aunque solo con la tarifa aérea.
Sabemos que viajar no siempre significa ir de un lugar a otro directamente; en muchas ocasiones, cualquier escala intermedia representa una oportunidad para descubrir un destino más durante el viaje de vacaciones.
Esto es, precisamente, una buena estrategia comercial para varias líneas aéreas al ofrecer el famoso stopover gratis, pues permite al pasajero quedarse uno o varios días en su ciudad de conexión sin pagar más por el boleto y así conocer el país de origen de la aerolínea, ya que algunas incluso ofrecen algún tour por la ciudad.
Lo que para muchos parece un obsequio, en realidad es una jugada estratégica. Las aerolíneas buscan hacer más atractiva toda su red de rutas. Si un viajero encuentra tarifas similares entre dos compañías, la posibilidad de pasar unos días en Lisboa, Estambul o Panamá puede ser un elemento decisivo. Además, ese detalle positivo aumenta las probabilidades de que, en el futuro, el pasajero vuelva a elegir la misma aerolínea.
Con esta estrategia no solo gana la aerolínea: también los países se benefician al transformar a un pasajero en tránsito en un turista cautivo. Un gran ejemplo es Islandia: gracias a la iniciativa de Icelandair, muchos viajeros que antes solo pensaban en cruzar el Atlántico y conectar ahora se detienen a conocer cascadas, volcanes y glaciares. Como resultado, el gasto en hoteles, restaurantes y parques se multiplica, generando una derrama económica directa para el país.
Detrás de cada stopover sin costo hay un objetivo muy claro: atraer más visitantes y promocionar la ciudad como un destino atractivo. Aerolíneas como Copa Airlines (Panamá), Turkish Airlines (Turquía) o TAP Air Portugal (Portugal) son ejemplos de cómo una simple escala puede convertirse en una poderosa campaña turística internacional.
En algunos casos, los beneficios van más allá de la tarifa aérea. Aerolíneas como Turkish Airlines o Qatar Airways agregan noches de hotel incluidas en el boleto, demostrando que no solo buscan ofrecer una escala cómoda, sino un viaje memorable. Estos incentivos convierten a los pasajeros en promotores espontáneos del destino, compartiendo fotos, recomendaciones y experiencias en redes sociales, lo que genera una gran promoción gratuita.
Para los viajeros, el mensaje es claro: planear con tiempo las conexiones puede abrir la puerta a descubrimientos inesperados. Un stopover puede significar conocer el Canal de Panamá, recorrer el casco histórico de Lisboa, navegar por el Bósforo en Estambul o disfrutar de una cena bajo los rascacielos de Dubái, todo gracias a una escala gratuita.
La próxima vez que reserves un viaje largo, el agente de viajes debe verificar si la aerolínea ofrece este beneficio. Quizá la escala que parecía tediosa sea, en realidad, la oportunidad de sumar un país más a tu lista de experiencias.
Este beneficio puede cambiar o tener una vigencia limitada, y es posible que en temporada alta no aplique. Lo importante es que las aerolíneas den a conocer claramente esta información en sus páginas oficiales.
Antes, las promociones llegaban a las agencias mediante circulares; ahora, la tecnología ha facilitado todo, solo falta una mejor comunicación.
Con mis saludos de siempre.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones