Nacionales
Del 7 de octubre al 6 de noviembre
La Catrina Fest MX llega a Aztlán para celebrar el Día de Muertos

Las calaveras se visten de gala y los sombreros más coloridos toman vida en la capital, porque este año Aztlán se convertirá en el corazón de La Catrina Fest MX, el festival cultural más grande del Día de Muertos en México.
Del 7 de octubre al 6 de noviembre, el parque abrirá sus puertas a miles de visitantes para rendir tributo a una de las tradiciones más emblemáticas del país. Con 11 años de historia y un Récord Guinness en su haber, La Catrina Fest MX es hoy mucho más que un desfile: es un encuentro entre tradición y modernidad donde se dan cita arte, música, teatro, gastronomía y cultura popular.
Un festival para todos los sentidos
La edición 2025 ofrecerá experiencias que prometen sorprender a grandes y chicos. El público podrá disfrutar de:
- El gran desfile de La Catrina Fest MX (19 de octubre), desde Los Pinos hasta Aztlán, con comparsas y calaveras monumentales.
- Exposición de sombreros gigantes de catrinas, piezas únicas de artistas plásticos como César Menchaca, Ariosto Otero, Federico Kampf, Enrique Chiu y Roxana Wiley.
- La nueva “Hacienda Maldita”, una casa del terror inspirada en leyendas mexicanas para los más valientes.
- La ofrenda “Cuando muera la tarde”, dedicada a compositores que ya partieron, en el Paseo de los Compositores de Chapultepec (1 y 2 de noviembre).
- Comparsas de circo-catrinas cada fin de semana y un desfile especial con las calaveras del Dr. Simi.
- Recorrido gastronómico en Aztlán, con menús inspirados en La Catrina.
- Conciertos, danza, teatro y música, con actividades para toda la familia.
- Carrera nocturna Día de Muertos Martí (1 de noviembre).
- Mini Turibús para niños, del 4 de octubre al 2 de noviembre.
“Ser la sede principal de La Catrina Fest MX es un honor y una oportunidad para compartir con miles de familias un homenaje a nuestras raíces”, destacó Sergio Haua, director general de Aztlán.
La celebración también se extenderá a otros escenarios de la ciudad, como el Cine Lido, la Universidad de la Comunicación y el Teatro Centenario Coyoacán, que enriquecerán la programación cultural con cine, música y arte.
Con esta alianza, Aztlán consolida su papel como un espacio de identidad y entretenimiento, ofreciendo un festival que honra a quienes nos precedieron y celebra la vida con lo mejor de la cultura mexicana.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos