¿DONDE IR?
Un paraíso remoto
La mejor época para visitar South Georgia Island, la isla más salvaje del Atlántico

En medio del Océano Austral, entre la punta de Sudamérica y la Península Antártica, se esconde un paraíso remoto e indómito: South Georgia Island, conocida como las Galápagos del Atlántico Sur. Un lugar donde la naturaleza despliega un espectáculo majestuoso: playas infinitas custodiadas por montañas nevadas, pingüinos rey que se cuentan por cientos de miles y albatros que desafían los cielos del Atlántico.
Conocida como el mayor santuario de vida salvaje de la región, South Georgia es hogar de más de 250 mil pingüinos rey, elefantes marinos, focas peleteras y ballenas que emergen de las aguas heladas, en un entorno que parece detenido en el tiempo. Pero además de naturaleza, la isla guarda un profundo legado histórico: aquí, en 1916, Sir Ernest Shackleton lideró la primera travesía de la isla tras su épico naufragio, y años después encontró su descanso eterno en el cementerio de Grytviken, hoy sitio de peregrinaje para los amantes de la exploración polar.
¿Cómo llegar a la isla más salvaje del Atlántico?
Visitar South Georgia es una verdadera hazaña. No existen aeropuertos ni rutas comerciales; el único acceso es por mar, a bordo de naves de expedición preparadas para resistir las condiciones extremas del Océano Austral.
Una de las mejores opciones es viajar con Quark Expeditions, la firma especializada en viajes polares que se ha consolidado como referente en la región. Sus itinerarios –como Falklands, South Georgia and Antarctica: Explorers and Kings (20 días) o el Penguin Safari (16 días)– ofrecen la oportunidad de adentrarse en un territorio donde cada día es un encuentro con la naturaleza en su estado más puro.
La temporada ideal
La mejor época para explorar South Georgia es de noviembre a enero, cuando el clima es más estable y la fauna vive su máximo esplendor. Es el momento perfecto para observar colonias monumentales en Salisbury Plain o St. Andrew’s Bay, presenciar el cortejo de los albatros y dejarse sorprender por ballenas surcando las aguas gélidas.
Más que un viaje, una experiencia transformadora
Caminar entre restos de antiguas estaciones balleneras, convivir con pingüinos rey que se extienden hasta donde alcanza la vista y seguir los pasos de Shackleton hacen de South Georgia un destino donde la aventura y la historia se encuentran en el confín del planeta.
Visitar South Georgia no es un simple viaje: es vivir la naturaleza en su estado más salvaje, un recuerdo que quedará grabado para siempre.
Para comenzar a planear esta expedición polar, visita: quarkexpeditions.com
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”