Nacionales
Dinner in the Sky México
La mejor experiencia en las alturas llega a Guadalajara
Del 7 de febrero al 10 de marzo llega a la Perla Tapatía Chapala in the Sky, una experiencia fascinante, donde los más valientes podrán degustar desde las alturas un delicioso desayuno, brunch, comida o cena con una vista panorámica al lago más grande de México, considerado uno de los lugares más bonitos del país.
Dinner in The Sky México es una experiencia donde 22 comensales son elevados a 45 metros del suelo para deleitarse con un menú especial elaborados por excelentes chefs de altura. Con 11 años de experiencia y con presencia en más de 54 países, han llevado a miles de personas al cielo con la máxima seguridad, para disfrutar de una experiencia gourmet inigualable.
La dinámica de Chapala In the Sky está conformado por una mesa donde los asientos tienen una característica particular pues su diseño es muy parecido al de juegos mecánicos ya que cada uno cuenta con un arnés de seguridad. El menú varía entre los tres y cuatro tiempos, y los visitantes podrán degustar de mimosas, vino, canapés y sobre todo la gastronomía típica de la región, no obstante, también hay una opción de menú vegetariano para aquellas personas que prefieren cuidarse de las calorías o bien, para aquellos que son alérgicos a algún ingrediente.
Esta experiencia, tiene una duración de una hora y los paquetes tienen un costo por persona de $1,800 a $3,200. Existen algunos plus en las alturas como la foto del recuerdo, mensajitos en el plato, una botella de champagne o un paquete especial para entrega de anillo de compromiso.
En el lago que solo se encuentra a 50 kilómetros de la ciudad existe una gran oferta gastronómica, restaurantes con cocina de autor y platillos cocinados con charales – producto característico de la región –, bares, artesanías, balnearios de agua termal, spas y otras opciones de entretenimiento.
Cabe destacar que el concepto de “Las cenas en el cielo” nació en Bélgica en el 2006 y en México estará disponible durante este 2019 en Chapala, Puerto Vallarta, Teotihuacán, Monterrey y Santiago. En el caso particular de Chapala, este lago considerado el más grande del país, en el 2009 fue declarado sitio Ramsar, es decir, un humedal de importancia internacional. Esta reserva natural es sumamente importante para la zona conurbada de Guadalajara, ya que aporta el 60% del agua dulce.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso