Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

La Metropolitana cierra el año con mensajes de gratitud, resultados y nuevos planes para 2026

Publicado

.

En un ambiente de camaradería que ya es sello característico de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, la última asamblea del año reunió a socios, aliados estratégicos y representantes del sector para compartir logros, despedidas, nuevas rutas, proyectos de responsabilidad social y una mirada positiva hacia 2026. Fue una sesión emotiva, informativa y llena de anuncios relevantes para el trade mexicano, encabezada por Alicia Mejía, presidenta de la Metropolitana.

Aeroméxico: un año de retos, valor y resultados históricos

Con un mensaje cercano y lleno de energía, la representante de Aeroméxico abrió su intervención reconociendo la importancia de estos encuentros que, dijo, “son como una familia extendida, solo que las sobremesas duran menos, pero las historias de viaje son mucho más”.

La directiva no evadió el contexto: “Este ha sido un año lleno de retos, un año de valor, quiero ser sincera, pero también ha sido un año de resultados”, afirmó.

Y vaya resultados: Aeroméxico cierra el año con 114 rutas activas —55 nacionales y 59 internacionales—, respaldadas por una flota versátil de más de 160 aviones, entre ellos el Boeing 737 MAX.

Además, la aerolínea celebró un logro mayor: CIRIUM la reconoció nuevamente como la aerolínea más puntual del mundo, con un cumplimiento del 95% en salidas y 92% en llegadas, manteniendo el 100% de sus operaciones programadas.

“Estos números no serían posibles sin ustedes, gracias por su apoyo y colaboración”, expresó frente a agentes y operadores.

La aerolínea adelantó expansiones clave para el próximo año, como el regreso a Quito desde marzo, con cuatro frecuencias semanales; una nueva ruta Ciudad de México a Barcelona, desde el 28 de marzo, con seis frecuencias semanales.

Y su nuevo vuelo Monterrey–París, a partir del 3 de abril del 2026, con tres vuelos semanales.

“Todo esto nos da más opciones para nuestros clientes y hace que nuestros alcances sean cada vez mayores”, añadió.

Universal Assistance: despedida emotiva, legado y futuro sostenible

Uno de los momentos más sensibles de la mañana fue la despedida de Silvina García Fillol, Country Manager de Universal Assistance en México y directora comercial para Latinoamérica, quien compartió un mensaje cargado de gratitud tras tres años y medio en el país.

“La mayor distinción que tiene México es su gente. Eso no se copia, es único e irrepetible”, afirmó con evidente emoción.

Explicó que su decisión de regresar a Argentina responde únicamente a su familia: “Mi mamá acaba de cumplir 80 años y quiero disfrutarla”. No obstante, aseguró que el mercado mexicano “es otro hijo para mí” y seguirá cercana.

Entre sus logros destacó:

-Triplicar el tamaño de la compañía en México.

-Posicionar el producto de asistencia “en la conciencia del trade turístico”.

-Convertir Universal Assistance México en una empresa sana y autosustentable.

También celebró los avances del programa Transforming the Future, que este año: Construyó un espacio seguro para artesanos de Orizaba; y están trabajando con la organización internacional Hidrócere en la certificación sostenible del destino Córdoba, Veracruz, que podría convertirse en el primer destino mexicano certificado internacionalmente como sostenible.

Su sucesora, Diana Olivares, tomó la palabra agradecida por “el hermoso legado” y comprometida a continuar el trabajo con enfoque social, valores y propósito.

Nayarit, invitado especial: un destino en expansión

La asamblea también recibió a Lorena Serafín, representante del estado de Nayarit, quien llegó “directo del Aeropuerto ” para mostrar la nueva visión turística del estado.

A través de un relato vivo y cercano, presentó una oferta renovada basada en:

  • Turismo comunitario y social.
  • Experiencias de montaña, playa, lagunas, senderos y cultura.
  • Nueve Pueblos Mágicos y múltiples microdestinos.
  • Ampliación de conectividad aérea, incluyendo nuevas rutas a Tepic desde Calgary, Houston y Vancouver, así como futuros vuelos desde San Francisco.

Destacó además que Nayarit es el segundo estado más seguro de México, una ventaja clave para el viajero nacional e internacional.

Uno de los proyectos más esperados es el primer Homeport del Pacífico, ubicado en Boca de Chila, que permitirá cruceros con embarque directo desde Nayarit.

Un cierre de año con visión colectiva

La asamblea de la Metropolitana cerró con aplausos, abrazos y la sensación compartida de que, pese a los retos, la industria turística mexicana sigue avanzando con fuerza, unidad y proyectos tangibles.

Alicia Mejía reafirmó el compromiso de la asociación con sus socios y aliados, celebrando los avances y apuntando hacia un 2026 lleno de crecimiento, nuevas rutas e innovación. Y, en medio del entusiasmo, aprovechó la oportunidad para anunciar —una vez más— su postulación a la presidencia para el próximo periodo, esta vez justificando la decisión con lo que llamó su “análisis basado en IA”… porque, claro, nada más convincente que echarle la culpa a la inteligencia artificial para validar la decisión.

Protagonista de la semana

Tendencias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Enterate de lo más relevante del mundo del turismo