Aerolíneas y Transporte
Desde CDMX, Mazatlán y Chihuahua
La Paz amplía su conectividad aérea con tres nuevos vuelos nacionales

La Paz amplía su conectividad aérea con tres nuevas rutas nacionales que conectarán con las ciudades de Chihuahua, Ciudad de México y Mazatlán, con el objetivo de ampliar las opciones de vuelo para los turistas nacionales e internacionales que desean visitar el destino, así como, incrementar los puntos de tránsito en México.
Será a partir del segundo trimestre de 2023, cuando el destino sumará a su portafolio una nueva ruta que conectará con la ciudad de Chihuahua en tres frecuencias semanales disponibles desde el 1 de abril operadas por TAR Aerolíneas, vía Culiacán; además de dos nuevas rutas de temporada, una con Aeroméxico desde Ciudad de México, a partir del mes de mayo y otra con Viva Aerobus vía Mazatlán, a partir del 1 de julio, en dos frecuencias semanales (martes y sábado) con las cuales el destino verá robustecida su conectividad nacional, sumando 36 vuelos disponibles hacia la zona del Mar de Cortés.
“La suma de nuevos vuelos al portafolio de conectividad nacional nos permite reforzar la presencia del destino entre los principales mercados emisores, además de incentivar el desarrollo de los mercados emergentes, en un esfuerzo por impulsar la actividad turística en la capital Sudcaliforniana y, de esta manera, atraer a diferentes grupos de viajeros que encontrarán en La Paz, una interesante opción para viajar ya sea por esparcimiento o negocios”, comentó Luz María Zepeda, directora del Fideicomiso de Turismo de La Paz.
La incorporación de estas nuevas rutas aéreas comerciales robustece la oferta de conectividad de La Paz al tiempo de consolidar su previsión para que en el periodo de Abril-Septiembre de 2023 vea incrementado el número de asientos programados en 5.6%, un 2.4% más asientos que en los mismos meses de 2022.
Cabe destacar que la conectividad aérea nacional hacia La Paz se integra en 53% por rutas operadas por Volaris, seguida de Aeroméxico en 21% como las de mayor frecuencia, permitiendo con la llegada de Viva Aerobus y TAR, ampliar el número de visitantes al destino desde diferentes partes del país.
El Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ) refrenda su compromiso con los principales actores de la industria aérea para ampliar las rutas comerciales con el objetivo de, en conjunto, fortalecer la actividad turística y el tránsito de visitantes entre las diferentes terminales aeroportuarias nacionales e internacionales, garantizando servicios y estancias únicas en un entorno natural seguro con los más altos estándares de calidad
Para conocer más sobre la oferta hotelera en el destino, visita: https://golapaz.com/
Artículos relacionados:
La demanda mundial para viajar a EE.UU. acusa el impacto de inestabilidad global
abril 9, 2025Fundación Posadas celebra su 20 Aniversario
abril 9, 2025Universal Epic Universe recibirá a sus primeros visitantes
abril 9, 2025El Turismo Deportivo marca un gran gol a nivel mundial, destaca Expedia Group
abril 9, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Crucero imperdible!
Pasión italiana y el mediterráneo abordo del crucero Costa Esmeralda