Industria y Gobierno
Pilar clave del turismo
La Propiedad Vacacional representa cerca del 40% del PIB hotelero en México: AMDETUR

La Propiedad Vacacional continúa consolidándose como un pilar clave del turismo en México. En 2024, este segmento aportó $5.1 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del sector hotelero, lo que equivale al 39.5% del total, según el estudio “La huella de la Propiedad Vacacional en México”, presentado por la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR).
El informe, elaborado en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac (STARC), destaca además ingresos por $6.1 mil millones de dólares en venta de membresías y una ocupación total de 8.3 millones de cuartos a lo largo de 2024, en sus distintas modalidades.
La presentación del estudio se realizó durante la edición 2025 del Congreso Nacional AMDETUR, celebrado los días 23 y 24 de junio, que reunió a más de 365 asistentes, incluyendo representantes de 42 desarrolladores, 74 proveedores del sector, y nueve asociaciones turísticas nacionales e internacionales.
“El segmento mexicano de la Propiedad Vacacional se ha posicionado como un ejemplo de éxito para su industria gracias a la innovación, calidad y profesionalización de su servicio, en un momento donde el turismo mundial atraviesa un momento de gran dinamismo”, afirmó Marcos Agostini, nuevo presidente del Consejo Directivo de AMDETUR y ejecutivo de Interval International.
Durante el Congreso se llevaron a cabo ponencias de expertos nacionales e internacionales que abordaron tendencias, innovación tecnológica y nuevas oportunidades para el sector. La cita confirmó el papel estratégico de la Propiedad Vacacional como una de las ramas más relevantes y resilientes del turismo en México.
Con más de 35 años de trayectoria, AMDETUR representa al 90% de los desarrolladores e inversionistas del sector de Tiempo Compartido y Propiedad Vacacional en el país, y ha sido una pieza clave en su crecimiento sostenido.
En la ceremonia inaugural también se realizó el relevo en la presidencia de la asociación. Marcos Agostini tomó protesta como nuevo presidente del Consejo Directivo, sucediendo a Rosario Rodríguez, directora general de Grupo Royal Holiday.
En su mensaje final, Rodríguez hizo un llamado a mantener la colaboración entre los actores del sector:
“Sigamos trabajando en conjunto a fin de sumar esfuerzos y seguir creciendo en beneficio de nuestro sector y del turismo mexicano”.
México se mantiene como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, un contexto que la Propiedad Vacacional está sabiendo capitalizar para generar valor económico, empleos y experiencias turísticas de alta calidad.
Artículos relacionados:
Oakland se prepara para vivir un emocionante Fin de Semana de Fútbol
agosto 6, 2025Nuevo León amplía su conectividad internacional con nueva ruta directa: Monterrey–Bogotá
agosto 6, 2025¡Vive el turismo sustentable en Reno Tahoe!
agosto 6, 2025Guanajuato Capital se viste de arte, cultura y tradición con el Festival Internacional Cervantino 20...
agosto 6, 2025-
Hoteleshace 1 semana
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido