Internacionales
En relación a la crisis por Covid-19
"La recuperación podría ser a 19 meses, si gobierno y empresarios se coordinan y hacen lo correcto": WTTC
De acuerdo al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), existen varios escenarios en base a estudios que han venido realizando, sin embargo la directora del organismo Virginia Messina, en el marco del Día Mundial del turismo, señaló que la recuperación del sector por la contingencia por Covid-19, se podría dar en 19 meses, si se hacen las cosas correctas y hay coordinación con el gobierno.
Justo destacó estamos en el periodo en donde muchas de las acciones que generen los gobiernos y empresas podrían ayudar a la recuperación, y al mismo tiempo se estaría re definiendo que tan larga podría ser la recuperación del sector.
Aseguró que en el Consejo mantienen dos prioridades y son trabajar para que se remuevan las barreras, que se puedan abrir las fronteras y que la gente que esta en posibilidades de viajar lo haga con todos los protocolos y medidas de sanidad necesarias y la segunda prioridad es recuperar esa confianza, ya que mucha gente sigue dudosa en viajar. Destacó que para el último tema específico de recuperar la confianza al viajar están trabajando con todas sus empresas socias para desarrollar protocolos específicos para cada industria. «Hicimos por lo menos 10 diferentes protocolos para diferentes industrias, por ejemplo en el manejo de bufetes, en la hotelería, para eventos, turismo de aventura, etc, y generamos el Sello Safe Travels, en donde los destinos nos comparten que están alineados con estos protocolos.»
En cuanto al Día Mundial del Turismo destacó que generalmente es una celebración mundial, sin embargo ahorita el turismo está atravesando por momentos muy difíciles, en donde de seguir con este escenario los empleos que van a perderse son 197 millones. Refirió que a nivel Latinoamérica serán 10.4 millones de empleos los que estarán en riesgo y en México 4.4 millones, sin embargo además del tema económico también se están enfocando en el impacto social, en lo que va a dejar de generar tanta gente desempleada a nivel social, ya que también el turismo tiene muchos beneficios a las comunidades y a la vida de las personas, disminuye la pobreza, genera prosperidad y mayor igualdad, ya que es uno de los mayores empleadores de mujeres, por lo que desde el WTTC lanzarán una campaña en la que busca crear conciencia sobre el impacto social que se genera al viajar, ya que una vez que se acabe el tema de la pandemia la gente va a volver a viajar.
Asimismo anunciaron que estarán lanzando el reporte «El Futuro del Turismo o Más allá de la Recuperación», en donde están viendo ¿cómo va a ser está recuperación? ¿en qué aspectos se están enfocando?, en el caso particular del sector privado están trabajando en el tema de la flexibilidad, ya que en el caso del turista norteaméricano el 70% de ellos estaría dispuesto a viajar si pudieran eliminarse los cargos por hacer cambios y el 69% también se preocupa por los protocolos de higiene y sanidad.
Destacó que hay dos factores que se estarán potencializando mucho un la digitalización, y la identidad digital, y el tema de sustentabilidad, ya que está crisis vino a tocar mucho el tema.
Cabe destacar que entre las diferentes acciones que ha emprendido el WTTC por la contingencia sanitaria, se encuentra la campaña que inició en abril bajo el lema «Together in Travel», que “nació del deseo de unir a todos los apasionados de los viajes, unificar a quienes están trabajando arduamente para reconstruir el sector y difundir un mensaje de solidaridad de que somos una comunidad global y una donde viajar nos acerca, en el momento adecuado”, según explicó el consejo.
Posteriormente lanzó una estrategia para promover el uso de cubrebocas en todas las modalidades de transporte, a lo largo de todo el viaje y durante los recorridos en los diferentes destinos, además del mantenimiento de sana distancia.
La directiva apuntó que el turismo es altamente resiliente y se va a recuperar, pero hay que trabajar juntos para que la recuperación sea más pronta. «El turismo va a regresar más fuerte», sostuvo.
Artículos relacionados:
Disneyland California celebra 70 años de magia y felicidad
julio 18, 2025Xcaret evoluciona: un nuevo modelo para una experiencia aún más auténtica y extraordinaria
julio 18, 2025Nayarit despega! Volaris inaugura la ruta internacional Tepic–Los Ángeles
julio 18, 2025American Airlines celebra una semana histórica en Monterrey con nueva oficina
julio 18, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026