Aerolíneas y Transporte
En relación a la reducción de Slots
«La saturación del AICM está en tierra, no en el aire»: Diana Olivares

La presidenta de Canaero, Diana Olivares afirmó con base en estudios, que la saturación de la terminal capitalina está en tierra, no en el aire, donde se pueden manejar 52 operaciones por hora, refirió que con 52 operaciones el “cielo está perfecto” e incluso, se mejoraron temas de puntualidad, por lo que sería el número más adecuado para el AICM, ello en alusión a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) sólo permitirá 43 viajes a partir del 8 de enero próximo.
Olivares expuso que donde está el problema es en la parte de infraestructura, debido a que las terminales están muy saturadas, por lo que están exponiendo a las autoridades cómo resolver la situación de otra manera.
Reiteró que tanto las terminales 1 y 2 necesitan un mantenimiento importante, además de políticas de Estado en materia de aviación, más presupuesto y lo importante, trabajar juntos para una mejor industria.
Ante el plan de reducir los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las aerolíneas buscan alternativas para solucionar su problema de saturación, ya que la terminal necesita más atención de forma urgente y presupuesto
Olivares apuntó que este cambio de fecha, les da la oportunidad de contar con mejores planificaciones. Mencionó que están en pláticas con las autoridades para que estos cambios se lleven a cabo de la mejor forma, pues dijo lo más importante es no afectar al pasajero, ya que apuntó que el hecho de bajar un slot se traduce en bajar de un avión a cientos de pasajeros.
La también directora general de LATAM en México mencionó que esperan que les den más tiempo para hacer el cambio, para lograr hacer un plan estructurado entre todos, incluyendo las aerolíneas, para solucionar el problema del Aeropuerto; De hecho mencionó están en platicas con las autoridades para una posible prorroga, ya que lo ideal sería extender la fecha hasta marzo.
Por el momento apuntó Olivares, están en mesas de trabajo para analizar desde la parte técnica y de expertos, qué se puede mejorar o si existen otras alternativas para remediar la saturación en el aeropuerto de la Ciudad de México.
En su momento la country manager de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en México, Cintya Martínez Maldonado, dijo también, que si bien el que se haya extendido al 8 de enero el límite para la reducción de vuelos es algo positivo, el problema más importante del AICM está en la infraestructura en tierra.
«La temporada de verano en la industria aérea se va a marzo, por lo que sería ideal extender el plazo para el cambio hasta dicho mes, para que haya menos impactos negativos a los viajeros», apuntó.
Por otra parte la presidenta de CANAERO, expresó su beneplácito por la recuperación de la Categoría 1, al celebrar también el trabajo que hicieron los organismos y autoridades correspondientes, por lo que señaló que vendrán más vuelos, más oportunidades y empleos para los pasajeros. «Con el deceso a Categoría 1 y la pandemia nos vimos muy contracturados, pero ahora se podrán poner otros equipos», finalizó.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso