Nacionales
Iniciativa liderada por la OMT
La Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León, firma la Declaración de Glasgow

En el marco del “Sustainable & Social TourismSummit”, en León, Guanajuato, se llevó a cabo la 51º Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (ASETUR), donde la Maestra Maricarmen Martinez Villarreal, Secretaria de Turismo del Estado de Nuevo León, firma la adhesión a la Declaración de Glasgow, al igual que sus homólogos y homólogas de los Estados de Ciudad de México, Guerrero, Querétaro y Quintana Roo.
Como invitada e invitado especiales a dicha firma se encontraron, Isabel Novoa, Presidenta de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) y Dirk Glaesser, Director de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial de Turismo.
La adhesión a esta Declaración está en concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, en su Objetivo 13 en tema de Turismo Sostenible, “Consolidar al turismo sostenible como un pilar del desarrollo, con altos estándares de competitividad e innovación tecnológica en Nuevo León.” Y la Estrategia 13.7 “Impulsar el desarrollo del sector de manera sostenible con perspectiva de inclusión y equidad.”
La intención de la Declaración es demostrar por primera vez como sector unido, una voz compartida y un compromiso para alinear las ambiciones climáticas del turismo.
El sector turístico es altamente vulnerable al cambio climático y al mismo tiempo contribuye en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
Según el último estudio de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Foro Internacional del Transporte (ITF por su sigla inglesa), las emisiones de CO2 del turismo crecieron al menos un 60% entre 2005 y 2016, siendo el transporte, en 2016, el causante del 5% de las emisiones mundiales de CO2. Salvo que aceleremos la descarbonización, las emisiones de CO2 del sector podrían aumentar un 25% o más de aquí a 2030, en comparación con 2016.
Dentro de los compromisos que adquiere la Secretaría como signatario se encuentran:
Apoyar el compromiso global de reducir las emisiones a la mitad para el 2030 y alcanzar Cero Emisiones lo antes posible antes del 2050.
Además de presentar planes de acción por el clima en el plazo de 12 meses a partir de la firma, y comenzar a implementarlos.
Otro compromiso es que los planes presentados deben estar alineado con las 5 vías de la Declaración (medir, descarbonizar, regenerar, colaborar y financiar) para acelerar y coordinar la acción por el clima en el turismo.
Anualmente requiere realizar un reporte del progreso y las acciones realizadas.
Y por último es un compromiso a trabajar con un espíritu de colaboración, compartiendo buenas prácticas y soluciones, así como esparcir información que aliente a otras organizaciones a ser signatarios y apoyarse mutuamente para lograr los objetivos.
La Declaración de Glasgow está siendo liderada por la OMT, en colaboración con la Travel Foundation, y dentro del marco de la red One Planet y de la iniciativa Tourism Declares a Climate Emergency.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»