Industria y Gobierno
Secretarios de turismo estatales
Lanzan campaña nacional contra fraudes turísticos y detallan estrategia rumbo al Mundial 2026

En un esfuerzo coordinado, las 32 Secretarías de Turismo estatales, a través de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), presentaron la campaña nacional “Verifica y Viaja”, una iniciativa enfocada en la prevención de fraudes cibernéticos en la compra de productos turísticos y la educación del consumidor digital, con énfasis en temporadas vacacionales, eventos de alta demanda y contextos especiales como el próximo Mundial de Fútbol 2026.
La campaña nace como una respuesta directa a la creciente incidencia de fraudes a raíz del auge en las ventas digitales pospandemia. Tan solo en 2024 se registraron:
- Más de 6 millones de fraudes cibernéticos en México, con afectaciones por más de 20 mil millones de pesos.
- 13 millones de víctimas, según estimaciones de firmas de ciberseguridad.
- Fraudes turísticos concentrados en temporadas altas, como verano, Semana Santa y diciembre.
Temporadas clave y respuesta de los estados
La campaña tendrá especial presencia y acciones intensificadas previas a las temporadas pico, cuando se incrementan las compras de viajes por Internet. En estos momentos se desplegarán mensajes de prevención, recomendaciones de compra segura y validación de proveedores turísticos confiables.
Uno de los casos de éxito fue el de Quintana Roo, donde, gracias a una versión previa de esta campaña, los fraudes turísticos se redujeron hasta un 45%, apoyados por el trabajo conjunto con la Policía Cibernética y la Fiscalía estatal para detectar y sancionar páginas falsas.
A pesar de que aún no existe un sistema de ciberinteligencia preventiva nacional, los estados han comenzado a coordinar esfuerzos y trabajar en estrategias para elevar el nivel de protección del consumidor turístico digital.
Rumbo al Mundial 2026: todos los estados participarán
Durante la presentación también se abordaron los avances hacia el Mundial de Fútbol de 2026, donde México será una de las sedes junto a Estados Unidos y Canadá. Aunque solo tres ciudades mexicanas serán sede oficial de partidos (CDMX, Guadalajara y Monterrey), las 32 entidades federativas ya trabajan en su integración al ecosistema turístico del evento.
Las acciones incluyen:
- Desarrollo de activaciones turísticas, culturales y gastronómicas alrededor de los partidos.
- Integración de los 177 Pueblos Mágicos a las rutas para visitantes internacionales.
- Creación de una app oficial del Mundial en México, que incluirá destinos, experiencias y rutas seguras.
- Coordinación con turoperadores, agencias, aerolíneas, embajadas y federaciones deportivas para prevenir fraudes en productos relacionados con el Mundial.
- Campañas de capacitación turística y activación en aeropuertos turísticos estratégicos.
Uno de los anuncios destacados fue hecho por la secretaria de Turismo de Hidalgo, Liz Quintanar, quien confirmó que Pachuca será campamento base oficial para selecciones, al haber sido avalado por la FIFA. “Hidalgo, por su cercanía, altura y conectividad, está listo para recibir a alguna de las selecciones internacionales”, comentó.
Más que una campaña, un llamado a la corresponsabilidad
Tanto Bernardo Cueto (presidente de ASETUR) como Jorge Padilla (subsecretario de Turismo de Colima) enfatizaron que la campaña no sustituye las tareas de las autoridades judiciales, como Profeco o las fiscalías estatales, pero busca generar conciencia en el consumidor y fomentar compras informadas, seguras y responsables.
“Este esfuerzo es de comunicación, pero también de cultura turística digital. La prevención y la información pueden marcar la diferencia en la experiencia del turista”, señalaron.
Para diciembre, las autoridades buscan que la campaña se posicione con más anticipación, iniciando sus mensajes al menos dos meses antes de cada temporada vacacional, lo que permitirá acompañar mejor al viajero desde el momento de la planeación y compra.
Artículos relacionados:
Más que un viaje, una experiencia viva: PEO relanza Costa Rica junto a Volaris
julio 28, 2025Chihuahua cautiva a los socios CONEXSTUR: El México que no conoces… ¡y que necesitas descubrir!
julio 28, 2025California lo tiene todo: Regio Operadora presenta sus infinitas posibilidades
julio 28, 2025Orlando, más allá de los parques: Julia Tours presenta las infinitas experiencias del destino
julio 28, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido