Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

El verdadero motor del evento
Las aerolíneas toman el control del Tianguis Turístico: 35 nuevas rutas que reconfiguran el mapa

Publicado

.

El verdadero motor del eventoLas aerolíneas toman el control del Tianguis Turístico: 35 nuevas rutas que reconfiguran el mapa

Rosarito, Baja California.- La industria aérea fue la protagonista del Tianguis Turístico 2025, al ser las aerolíneas las que marcaron el ritmo real de la conversación.

Con más de 35 nuevas rutas anunciadas tanto nacionales como internacionales, las aerolíneas no solo volaron alto, sino se convirtieron en el verdadero motor del Tianguis Turístico Binacional.

Volaris, Aeroméxico, Viva y TAR apostaron fuerte con expansiones, que más allá de cifras, reflejan una reconfiguración estratégica de la conectividad en México, orientada a descentralizar el flujo turístico y equilibrar la oferta entre el norte, el Bajio y el Sur.

Aeroméxico anunció la apertura de 5 nuevas rutas internacionales que fortalecerán la conectividad aérea de México con América y el Caribe. Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la aerolínea del Caballero Aguila mantendrá vuelos a partir del mes de junio a Punta Cana, Panamá, Filadelfia y Cali, Colombia. Y desde San Luis Potosí a Atlanta, EEUU.

Las nuevas conexiones permitirán a Aeroméxico alcanzar los 100 aeropuertos en su red global, consolidando su presencia en América del Norte, Centroamérica y el Caribe.

Su alianza con Delta se verá fortalecida con la ruta San  Luis Potosí-Atlanta, que contará con una frecuencia diaria, incrementando las opciones de viaje para los pasajeros entre México y Estados Unidos. Aeroméxico y Delta conectarán 26 destinos entre ambos países, operando diariamente más de 90 vuelos conjuntos.

«La conectividad aérea volvió a posicionarse como columna vertebral del turismo en México»

En tanto Volaris anunció la apertura de 18 nuevas rutas a partir de junio y julio. Estas incluyen tres rutas nacionales desde Morelia hacia Ixtapa-Zihuatanejo, Mexicali y Puerto Vallarta, a las que se suman 15 rutas internacionales que conectarán diversas ciudades mexicanas con destinos en Estados Unidos y Costa Rica.

En el marco de este evento, Volaris selló grandes alianzas, entre ellas la firma de un acuerdo de código compartido con Copa Airlines, que abrirá la puerta a conexiones entre más de 40 ciudades mexicanas y destinos en Centro y Sudamérica vía el hub de Panamá.

Mientras que Viva presentó 11 nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA). Siete de estas rutas internacionales conectarán con ciudades estadounidenses como: Los Angeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando, a partir de noviembre.

En el ámbito nacional se abrirán rutas hacia Tepic y La Paz, y Saltillo y Veracruz en noviembre.

Por otro lado, TAR Aerolíneas anunció nuevas rutas regionales que incluyen conexiones desde Chihuahua hacia Querétaro, Los Mochis y La Paz. A partir del 7 de julio la aerolínea mantendrá vuelos desde La Paz a Los Mochis y Aguascalientes.

TAR también anunció la reactivación de su vuelo de Chihuahua a El Paso, Texas.

Otro importante anunció fue el vuelo de Iberojet, que conectará por primera vez a la Ciudad de Querétaro con Madrid, España. Este vuelo que responde a una creciente demanda de conexiones turísticas y de negocios entre Europa y la zona de El Bajío, comenzará operaciones en octubre con dos frecuencias semanales, proyectadas para jueves y domingo.

Con estos anuncios y la participación activa de los directivos de las distintas aerolíneas del país, el Tianguis Turístico 2025 en Baja California, dejó claro que sin conectividad, no hay turismo, y que las aerolíneas no solo despegaron, sino que literalmente salvaron la narrativa del evento más importante de turismo de nuestro país.

 

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon