Agencias y Operadores
Deben enfocarse en el marketing digital
Las agencias de viajes deben aprovechar la tecnología para seguir generando valor: CNET

«Hoy por hoy, no solo hay que enfocarse en la compra digital, sino también en el marketing digital. Las acciones de SEO y SEM están dando la pauta para poder comprar, y las nuevas generaciones han dado la pauta de cómo comprar», señala Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), al destacar que hoy en día las agencias de viajes deben de diseñar su producto turístico y la forma de vender, pensando en las nuevas generaciones, ya que atrás se están quedando los baby boomers y la generación x.
Señala que el enfoque y las nuevas tendencias van dirigidas a los millennials (los nativos digitales) quienes ya compran de una manera diferente, no en la forma tradicional, y a los centenials, quienes ocuparán el protagonismo en unas décadas.
«Si nosotros nos acordamos como se vendía el mayoreo, era con un libro, después llegaron las OTA's, que impulsaron a la compra digital, y ésta al marketing digital», dijo.
«Hoy han salido en línea muchas empresas y OTA's, que se dedican a vender experiencias, porque después de la pandemia hemos visto que queremos vivir más experiencias» -dijo-, al señalar que éstas mueven más a las nuevas generaciones.
El titular del CNET apuntó que siguiendo esa tendencia, también han surgido los famosos DMC's (Destination Management Company), que de igual forma ya tienen mapeado el tema de experiencias y se preocupan también por ofrecer una forma de viajar diferente.
Por su parte Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), afirmó que el tema de las agencias de viajes como cualquier intermediario es la generación de valor. «Si solamente venden boletos aéreos, difícilmente van a poder competir con las propias aerolíneas, sus sitios y las agencias de viajes virtuales», dijo, al señalar que deben de entender de inicio cuál es su nicho de mercado y aprovechar la propia tecnología para generar más valor.
Madrid destacó la importancia de ir con las tendencias de mercado. «En Estados Unidos las agencias de viajes han sufrido un cambio muy importante en su modelo de negocio, y sin embargo les está yendo muy bien, pues a diferencia de lo que se pensaba quizá, las pequeñas siguen coexistiendo en un ecosistema de grandes actores».
«La lógica es entender dónde está esa generación de valor, si solamente venden boletos aéreos no podrán subsistir»
Por otro lado y ya a unos cuantos días de celebrarse el Tianguis Turístico de México en la capital del país, Arsuaga expresó su beneplácito por la realización del encuentro por primera vez en Ciudad de México, ya que es el evento más importante para el turismo a nivel comercial.
Apuntó que lo importante en éste, no es romper récords, ni presumir números, el éxito de este encuentro se debe medir en los negocios y convenios cerrados.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Secretaría de Turismo de México: todo listo para la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja ...
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso