Nacionales
Con un aforo del 30%
Las playas de La Paz están listas para recibir a los turistas
Baja California Sur avanza en el sistema de Alerta Sanitario a color naranja, lo que permite a La Paz la apertura de sus playas y el uso deportivo del malecón en ambos sentidos, a partir del 4 de septiembre.
La apertura de las playas será de manera ordenada y con un aforo del 30% por 2 semanas, en los siguientes horarios: Para actividades deportivas, el Malecón y El Caimancito, La Concha y El Coromuel estarán abiertas de 6:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Para actividades recreativas, Balandra, Tecolote, Pichilingue y El Comitán, de 10:00 a 20:00 horas. Se espera que la capacidad permitida aumente a un 40%, lo que será indicado en su momento por la autoridad municipal.
Por su parte, los deportistas que deseen disfrutar de las vistas del malecón de La Paz podrán hacerlo en un horario de 6:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, respetando un aforo del 30% y el uso obligatorio de cubrebocas.
El acceso a las playas será de manera ordenada y controlada a través de puntos de control por parte de la Guardia Nacional, policías municipales y estatales; el uso de cubrebocas será obligatorio y el acceso de máximo 5 personas por vehículo.
Las actividades turísticas que se pueden realizar con los protocolos y medidas sanitarias correspondientes son el snorkel, buceo, navegar en kayak y stand up paddleboarding (SUP).
Para disfrutar de la reapertura del destino, es importante mencionar que la conectividad aérea de La Paz sumará una ruta aérea con la aerolínea Viva Aerobús, misma que tendrá una frecuencia de 4 vuelos a la semana, lunes, jueves, viernes y domingo, iniciando el 25 de septiembre con tarifas en viaje sencillo que van desde $269 más la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).
Con la adición de esta nueva ruta, La Paz aumenta sus opciones de conectividad directa a la Ciudad de México, la cual también se encuentra con Aeroméxico y Volaris.
La Paz, conserva un ambiente auténticamente mexicano con servicios de alta calidad, lo que cualquier viajero experto espera de un destino de playa de clase mundial. Oculto en la Península de Baja California Sur, aproximadamente a 135 kilómetros al norte de Cabo San Lucas, en el Mar de Cortés, la ciudad es la puerta de entrada a uno de los ecosistemas más ricos y maravillosos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad y llamado “El Acuario más grande del Mundo” por el biólogo marino francés Jacques Cousteau. La rica historia cultural de la ciudad, sus bellezas naturales, playas de arena blanca, aguas de azul turquesa y pesca deportiva de clase mundial la han convertido en un imán para las parejas que buscan un lugar de retiro, los amantes de la aventura y familias que buscan un lugar seguro para sus hijos.
Artículos relacionados:
Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso