Nacionales
Saborea el pan de muerto tradicional
Las tradiciones de México siempre de la mano de Mundo Cuervo

El día de muertos es una tradición muy importante en México y con Mundo Cuervo podrás celebrarlo, la división de turismo y hospitalidad de José Cuervo, invita a todos los amantes de las costumbres mexicanas a disfrutar del exquisito sabor del pan de muerto, acompañado de una deliciosa bebida caliente, especialidades del chef Eduardo Marín y su equipo en el Restaurante La Antigua Casona, en el pueblo mágico de Tequila Jalisco.
En este restaurante podrás disfrutar de un ambiente cálido que proviene de su decoración y de los aromas que desprende su cocina con ingredientes orgánicos de la región y de la alta cocina contemporánea y especialidades internacionales que ofrece el Chef Ejecutivo Marín. Además, en la barra se sirve un amplio menú de cócteles a base de tequila, vinos, destilados, licores y cervezas.
“Una de las recetas más tradicionales de nuestra gastronomía es el Pan de Muerto, la cual es representativa del centro de la República Mexicana, se trata de una masa muy suave con aroma a flores de azahar cubierta con azúcar teñida de diferentes colores y ahora también rellena de dulce de leche. En La Antigua Casona para su elaboración usamos ingredientes característicos del estado de Jalisco como infusión de flores de los árboles de cítricos, los cuales se pueden encontrar de forma fresca o deshidratada”, comentó Eduardo Marín, Chef Ejecutivo de Mundo Cuervo.
Además, en esta temporada de otoño, La Antigua Casona busca inspirar y llenar de momentos placenteros la estancia de sus invitados, deleitándolos con la especialidad de este año que es el pan de muerto de dulce de leche, que se podrá disfrutar con la bebida preferida de cada comensal.
No olvides que este año celebraremos con un festival de Pan Muerto que podrás disfrutar del 21 de octubre al 6 de noviembre. Un evento sin precedentes que le dará el toque delicioso a esta importante y nostálgica fecha.
El pan de muerto tiene sus orígenes en tiempos coloniales para representar las ofrendas humanas. Su forma circular es el ciclo de la vida, las 4 canillas o “huesos” representan los 4 puntos cardinales, fundamentales en la época prehispánica o también pueden representar 2 piernas y 2 brazos; la bola del centro representa el cerebro o el centro del universo. La flor de azahar, guía con su olor al inframundo, ya que se relaciona la muerte con las flores. En este delicioso pan se demuestra la fusión de culturas que en Mundo Cuervo siguen conservando y celebrando.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España