Aerolíneas y Transporte
En Brasil
LATAM y Delta dan el primer paso hacía su acuerdo comercial bilateral
Las aerolíneas LATAM Airlines Brasil y Delta Air Lines tomaron ayer el primer paso en Brasil hacia su acuerdo comercial bilateral transamericano (“trans-American Joint Venture Agreement”), presentando la solicitud de aprobación regulatoria al Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE).
“Nuestra alianza estratégica con Delta sigue siendo una prioridad. La solicitud reafirma nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia de viaje y conectividad en América.
Esta alianza es un ejemplo de cómo LATAM saldrá de esta crisis mundial como un grupo fortalecido, más ágil y competitivo”, dijo el CEO de LATAM Airlines Brasil, Jerome Cadier.
El proceso de revisión por parte del organismo de libre competencia brasileño representa el primer trámite regulatorio del acuerdo entre LATAM Airlines Group y sus filiales y Delta Air Lines, que se firmó recientemente y que -una vez que se obtengan las autorizaciones normativas necesarias- conectará sus redes complementarias de destinos entre Norteamérica y Sudamérica.
Por otro lado, al tiempo que los clientes analizan la posibilidad de volver a viajar, el CEO de Delta, Ed Bastian, compartió las medidas de seguridad con las que cuenta la aerolínea a lo largo de toda su experiencia de viaje, tales como el requerimiento de utilizar protectores faciales, proporcionar más espacio a bordo y filtrar el aire de la cabina con filtros HEPA de grado industrial.
El directivo destacó en entrevista que los clientes señalan que la experiencia de volar con Delta, es significativamente mejor que cualquier otra que hayan tenido antes.
Asimismo dijo que la aerolínea está proporcionando una experiencia de viaje segura, tanto para los clientes como para sus colaboradores, al mismo tiempo que avanza hacia la recuperación en medio de la pandemia mundial.
«En mi opinión, en la actualidad los consumidores pueden volar con confianza y seguridad «, dijo. «Estamos tomando las mismas medidas para la seguridad de nuestros clientes a bordo de nuestras aeronaves al igual que hacemos para cuidar la seguridad de la experiencia de vuelo».
Bastian continuó destacando el gran número de medidas que se están tomando para brindar confianza a los clientes cuando viajan, incluyendo el rociado electrostático, el abordaje de atrás hacia adelante de la aeronave, el limitar el número de pasajeros al 60 por ciento y el requerimiento de uso de mascarillas faciales para los empleados y los clientes.
«La razón por la que comento todas estas medidas es porque la seguridad y la protección son parte de nuestro ADN», compartió Bastian. «Este es el eje medular de nuestra compañía».
Delta es hoy en día la primera aerolínea del mundo en ingresos totales. Con sede en Atlanta, Delta ofrece más de 5.000 salidas diarias y hasta 15.000 salidas afiliadas, incluida la alianza SkyTeam, de la que Delta es miembro fundador.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025Tepic-Riviera Nayarit: el nuevo hub aéreo que conectará al Pacífico mexicano con el mundo
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España