Internacionales
Trás 10 años
Lima será sede del Travel Mart Latin America 2020
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anunció que la capital de Perú, será sede nuevamente del Travel Mart Latin America en septiembre del año 2020.
Durante la última edición del TMLA en la ciudad de Quito, Ecuador, que sirvió de lanzamiento para el encuentro empresarial que se realizará en Lima el próximo año, Marisol Acosta, directora de Promoción del Turismo de PROMPERÚ, expresó su beneplácito por recibir al TMLA 2020 después de 10 años, evento que les permitirá ser el epicentro del mundo turístico y recibir a delegaciones de compradores de los cinco continentes, a quienes podrán mostrar en esta vitrina nuevos productos turísticos del Perú.
Cabe destacar que en el TMLA 2019, realizado en la capital ecuatoriana, participaron 27 empresas peruanas, y contó con la presencia del presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATAUR), Carlos Canales; la presidenta de la Sociedad de Hoteles del Perú, Tibisay Monsalve, así como de representantes de la Oficina Comercial del Perú en el Exterior de Ecuador y representantes de la Embajada del Perú en Quito.
“Trabajaremos de manera conjunta para hacer del TMLA 2020 un encuentro productivo a nivel comercial para los empresarios latinoamericanos que ofrecen sus servicios a los potenciales compradores internacionales que se den cita en nuestro país”, dijo, por su lado, Carlos Canales de CANATUR.
Conseguir que la TMLA 2020 se realice en Lima fue posible gracias al trabajo conjunto entre PROMPERÚ y CANATUR. Gracias a esto, empresarios del sector turismo de diferentes latitudes encontrarán en Perú un destino digno de ubicarse en el quinto puesto en competitividad de Latinoamérica, según el último Informe de Competitividad Global, elaborado por el Foro Económico Mundial.
El Perú, fue la primera sede del TMLA en 1978. También lo ha sido en los años 2005 y 2010.
TMLA 2020, que se realizará en Lima, contará con un trabajo coordinado entre los sectores público y privado, y será una plataforma en la que los empresarios peruanos comercialicen sus propuestas innovadoras de viaje de todo el país entre potenciales clientes internacionales.
El TMLA es uno de los más importantes en la región, dirigido 100% al canal comercial y el principal objetivo es fomentar la comercialización de la oferta turística de Latinoamérica.
El evento ofrece una oportunidad eficiente y efectiva para que los compradores de servicios de viajes de ocio investiguen, identifiquen y desarrollen nuevos productos y servicios en América del Sur y Central.
Los delegados de proveedores de América del Sur y Central tienen la oportunidad de mostrar y contar sus políticas de productos, precios y promociones a los compradores que estén realmente interesados en lo que tienen que ofrecer en un formato estrictamente comercial eficiente y rentable.
Travel Mart Latin America, convoca a 250 delegados de compradores, 600 delegados de proveedores y 25 periodistas.
El mercado estadounidense es el que cuenta con la mayor participación de profesionales con el 45%, seguido de Europa con 25%, Canadá – 10%, Australia/Nueva Zelanda – 8% y Sur y Centro América con 7%; entre los más representativos.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso