Nacionales
Con un incremento en su conectividad del 35%
Los Cabos registra cifra histórica durante el mes de marzo en llegada de turistas
Con un récord histórico en el mes de marzo de más de 325 mil turistas, Los Cabos sigue ganando terreno tanto en el turismo nacional como internacional, señala Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), al destacar que durante el primer trimestre del año el destino logró un incremento del 13% en el flujo de turistas en comparación con el mismo periodo del 2019, lo que se traduce en más de 800 mil turistas.
Esponda señaló que si bien los turistas extranjeros representaban el 80% del total de sus visitantes en 2021, gracias al incremento del 35% que ha tenido la conectividad nacional y las diferentes acciones de promoción como su exitosa campaña Los Cabos Sí o Sí, el turismo nacional ha jugado un rol muy importante, ya que a partir de septiembre del 2021 el crecimiento ha sido de doble dígito.
A la fecha, la capacidad de asientos ofertadas por las aerolíneas estadounidenses, que conformaron 98% de los viajeros internacionales en 2021, ante la ausencia de otros mercados como el canadiense, es 33% mayor respecto a 2019.
El director de FITURCA, dijo que prevén que la conectividad aérea siga creciendo tanto al interior de México, como desde otros mercados en el extranjero más allá de Estados Unidos, como Europa. A la fecha el destino cuenta con más de 500 vuelos semanales que conectan con 26 ciudades de los Estados Unidos y siete en México, y para la primera mitad de este año se espera un crecimiento de 1.3 millones de asientos.
La apuesta por el destino también se puede apreciar en la inversión hotelera, con los diferentes proyectos que estarán abriendo a lo largo del año, como la segunda propiedad de Four Seasons, así como las nuevas marcas que llegarán por primera vez a México: Park Hyatt y Aman. Cabe destacar que el destino cuenta con 11 hoteles virtuoso, la mayor cantidad de propiedades de la marca en México, América Latina y el Caribe.
Asimismo apuntó que el crecimiento en las llegadas de turistas motivó una expansión del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, lo que aumentará la conectividad en un 30% para completar la demanda constante de los viajeros.
Adelantó que para los próximos 6 meses, en el periodo de marzo a agosto de este 2022, se registran 740 mil asientos programados, 36.1% más que para el mismo periodo de 2019, lo que representa un crecimiento muy importante para el destino.
“Durante los últimos años, hemos desafiado grandes retos derivados de la pandemia y las restricciones de viaje a nivel mundial; hoy en día, nos complace que el destino presenta un crecimiento impulsado por el modelo de negocio único y la demanda entre los viajeros de experiencias de viaje auténticas y exclusivas”, señaló Rodrigo Esponda, quien aseguró que la pandemia les dio la oportunidad de elevar su oferta turística, crear nuevas formas de trabajar con sus socios y afinar su modelo de negocio.
Para este año, Los Cabos espera recibir 3 millones de visitantes, un incremento de aproximadamente 9% respecto de los 2.76 que llegaron en 2021, debido a los nuevos vuelos y al regreso del mercado canadiense, el cual destacó traerá cosas muy interesantes a partir del otoño de este año, con la llegada de tres nuevas aerolíneas al destino.
De manera similar, prevé que la estancia promedio suba de 6.7 a 7 días ante el incremento de mercados de larga estadía, como el canadiense, y espera que el gasto promedio se mantenga en 3,000 dólares. «El reto es mantener la competitividad del destino, con producto, calidad y servicio, ahí es donde nos vamos a enfocar», dijo Esponda.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso