Hoteles
En poco más de un año
Los Cabos sumará 2,500 habitaciones de lujo a su inventario hotelero

Los Cabos sigue creciendo y apostando fuerte al segmento de lujo. Para el primer trimestre del 2025 se espera que Los Cabos sume a su inventario hotelero alrededor de 2,500 habitaciones más, con la apertura de nuevos complejos, como el Park Hyatt, Ritz Carlton, St.Regis y el segundo Hotel Four Seasons, los cuales se suman a Grand Velas Boutique, que ya abrió.
El potencial de Los Cabos está ligado con las sinergías que realizan los hoteleros en cuestión de promoción y en la investigación de campo para potencializar nuevas oportunidades para atraer turistas de otros destinos.
Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, destacó que debido al nuevo vuelo que llegará de Alemania a Los Cabos en el mes de noviembre, los hoteleros han hecho su labor de promoción visitando al mercado alemán constantemente, precisamente para ver como trabajan y de qué forma les pueden facilitar su visita a Los Cabos a sus pasajeros.
Ir a: Los Cabos anuncia nueva conexión directa de Fráncfort Alemania a partir de noviembre
Afirmó que han hecho toda una estrategia de ventas en cada uno de los hoteles, que tienen interés en recibir este mercado. Dijo que a pesar de que no saben cómo están llegando, actualmente ya llegan turistas alemanes a Los Cabos.
Señaló que con el vuelo que mantienen de España estuvieron recibiendo ingleses, gente de Polonia y de Italia, lo que significa que la gente empieza ya a buscar Los Cabos, por lo que también esperan mercado de Austria, Suiza, Bélgica y República Checa, con el nuevo vuelo de la aerolínea Condor de temporada que estará operando de noviembre del 2024 a abril del 2025, con dos frecuencias regulares semanales, con una capacidad para 310 pasajeros por vuelo.
Como lo dio a conocer en su momento Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Los Cabos, se estima que moverá a 16 mil visitantes al año, lo que significaría un aumento del 490% de turistas alemanes, quienes dejarían una derrama económica de 1,000 millones de dólares anuales para el destino, consolidando a Alemania como el tercer mercado internacional más importante para Los Cabos solo después de Estados Unidos y Canadá.
Artículos relacionados:
Sectur: periodo vacacional de Semana Santa rebasa expectativas
abril 21, 2025Vueling operó más de 600 vuelos diarios durante esta temporada
abril 21, 2025Arajet Airlines realizó histórico primer vuelo a los Estados Unidos
abril 21, 2025Euroairlines genera mayor conectividad entre Cancún y Europa
abril 21, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 2 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»