Hoteles
Destaca durante el VIP Summit de Los Cabos
«Los gringos no van dejar de vacacionar y les encanta Cabos»: Ernesto Coppel

«Los gringos no van a dejar de vacacionar nunca a Los Cabos», destaca Ernesto Coppel, fundador y dueño de la Cadena Hotelera Pueblo Bonito, al señalar que los estadounidenses son su primer mercado.
«A los norteamericanos les gusta mucho ir a Los Cabos, a mi déjenme el mercado de Los Angeles a San Diego y quédense con en resto», dijo Coppel, al concluir su participación en la décima octava edición del VIP Summit de Los Cabos, que se lleva cabo en el Hotel Hacienda del Mar, Autograph Collection.
Afirmó que las políticas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no “espantarán” la llegada de turistas provenientes del país vecino ni a México, ni a Los Cabos; uno de los destinos más visitados por los estadounidenses y en donde más gastan en toda América Latina.
El empresario y también miembro del programa de televisión Shark Tank, como lo resumió en su ponencia ha desarrollado seis hoteles de lujo en la playa: dos en la Costa del Pacífico en Mazatlán y cuatro en Cabo San Lucas. Y además de los hoteles, Coppel Kelly también tiene campos de golf y el desarrollo Quivira Los Cabos, que incluye villas vacacionales, fraccionamientos privados y residencias.
En son de broma señaló que hasta iba a ser su socio «Donald Trump». Advirtió que la apuesta por el turismo de lujo va en crecimiento y destacó las ocupaciones que mantiene en sus propiedades por arriba del 95%. «Tan solo en el Hotel Pueblo Bonito Sunset con 776 cuartos el factor de ocupación es del 92%», dijo.
Por otro lado mencionó que el no ha dejado de construir hoteles desde 1982, desde donde ha invertido a la fecha miles de millones de dólares. «No los tengo, pero los he invertido, los he gastado», dijo al enfatizar que mantiene un proyecto en Cancún, otro en Cabos, otro en las afueras de Todos Santos y uno más en Mazatlán.
El fundador de Pueblo Bonito reconoce que Los Cabos es un destino caro, aunque hay opciones para todos los bolsillos.
«Aquí vienen los ricos y famosos de todo el mundo, aunque también vienen los simples mortales a otros hoteles, para sentirse parte de este gran destino aspiracional».
Como dato refirió que a los Cabos llegan cada viernes más de 90 aviones particulares, y el destino tiene más cuartos de hotel de lujo que toda Europa.
Artículos relacionados:
ASETUR refuerza alianzas estratégicas para consolidar el desarrollo turístico de México
julio 3, 2025Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del...
julio 3, 2025Inician oficialmente los preparativos en Guerrero para la celebración de la 50 edición del Tianguis ...
julio 3, 2025Minor Hotels lanza Minor Pro, una plataforma comercial todo en uno
julio 3, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council