Hoteles
Al participar en la Cumbre de Sustentabilidad
Los hoteleros apuestan por una industria más sustentable alineados a los proyectos de la secretaría de turismo de la CDMX

En el marco del Sustainable & Social Tourism Summit, Javier Puente García, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México (AHCM) destaca tras su participación, que lo más relevante es entender el momento en que esta la industria nacional y México como país, entorno a la sustentabilidad medio ambiental y social, pues piensa que en cuanto más cerca estén de las conversaciones podrán bajar eventos y líneas a sus hoteleros de la ciudad de México.
El líder de los hoteleros en Ciudad de México dijo a Pasillo Turístico, que es una responsabilidad y están obligados como asociación a crear un eje de desarrollo sustentable para todos sus socios. «De este congreso nos llevamos esos proyectos, y un compromiso de alinearnos con el proyecto de sustentabilidad que está promoviendo la secretaria de turismo de la Ciudad de México».
Asimismo afirma que les gustaría que les marcaran objetivos medibles para los próximos dos o cuatro años, y a partir de ahí, comenzar a trabajar con consultores y programas de certificación que les permitan a los socios poder llegar a cumplir sus objetivos de sustentabilidad como destino y grupo.
Destaca que son 300 hoteles en la ciudad desde el Intercontinental, que tiene todas las certificaciones en el tema de sustentabilidad, hasta hoteles independientes que incluso apenas están en el desarrollo tecnológico. «ya que no nos olvidemos que la sustentabilidad es transversal a todas las áreas y es la adopción de técnicas que tiene un objetivo de sustentabilidad medioambiental o social, por lo que la adopción de esas técnicas difiere mucho entre un hotel y otro».
Refirió que su obligación como Asociación de Hoteles es impulsar esa tendencia de que lleguen a adoptar algunas prácticas, bien sea con prácticas naturales del día a día o una certificadora externa que al final es un acelerador.
Señaló que uno de los motivos es el mercado, «no solo es uno, también podemos adoptar esas buenas prácticas para beneficiar a nuestros colaboradores, la imagen de la inversión de los socios o mejorar el entorno y la comunidad».
Puente García destacó que hoy los clientes están solicitando que su producto tenga valores agregados de sustentabilidad, porque hay un desarrollo de la conciencia turística.
«Históricamente el cliente demandaba felicidad y emociones, era justo la época de las experiencias, sin embargo hoy es más latente el atributo por la sustentabilidad, que esta sea parte del producto que están consumiendo»
Por otro lado señaló de frente a las vacaciones de verano, que en el agregado del año están al 60%, de ocupación. Y aunque reconoció que van 10 puntos abajo del crecimiento que esperaban en 2019, mencionó que ha habido un pico de crecimiento importante. «Los libros para julio, agosto y septiembre están mejores que los del año pasado, sin embargo venímos de tener un mayo y junio muy difíciles por debajo de los números incluso de 2019.
Por último reconoció que este es el año en el que se vuelve a estabilizar la demanda en Ciudad de México. «Ya lo habíamos previsto hasta antes de la pandemia, y por otro lado hay un reto de tarifa promedio y ocupación».
Pues las tarifas aún están bajas debido a que la oferta ha explotado. «desde el 2020 hasta 2024 hemos visto un incremento del 38% de la oferta de la ciudad, lo que es algo muy bueno, el destinos está involucrado en los circuitos de inversión internacional y hay una gran proyección para que México se convierta en una de esas grandes capitales turísticas del mundo».
Artículos relacionados:
Phoenix y Scottsdale revelan sus grandes atractivos turísticos a agentes de viajes de la CDMX
abril 1, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025¡El romance reina en la Costa Histórica de Florida!
abril 1, 2025Universal Orlando Resort lanzará el National Epic Universe Portal Tour
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso