Nacionales
Así como la iniciativa de un Tianguis Virtual
Los secretarios de turismo del país aplauden el cambio de fecha del Tianguis Turístico
La Asociación de Secretarios de Turismo de México(ASETUR), que preside Luis Humberto Araiza López, respaldó la decisión tomada por la Secretaría de Turismo (Sectur), de cambiar la fecha de la próxima edición del Tianguis Turístico, a realizarse en Mérida, del 21 al 24 de marzo del 2021. Asimismo, consideraron como acertada la realización del primer Tianguis Turístico Digital para septiembre del presente año.
“Entendemos que en estos momentos y en las próximas semanas, la prioridad será evitar que siga creciendo la propagación del coronavirus en México, por lo que todas las acciones e iniciativas deben de ir encaminadas a ello. La pandemia ha tenido efectos muy negativos en todos los sectores productivos, incluido el turismo”, comentó Araiza López. Destacó que sin duda en marzo, las condiciones serán mejores y la edición presencial del Tianguis Turístico reunirá a los líderes del sector de viajes y turismo a nivel internacional.
El también Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur (SETUES), tomo de acertada la realización del próximo Tianguis Turístico Digital en el mes de septiembre, fecha en la que se iba a realizar el Tianguis, y que servirá de antesala para el presencial. “Vemos muy acertada la decisión evolucionar el Tianguis ante el entorno que enfrentamos por la pandemia del coronavirus a nivel nacional y mundial», y señaló la posibilidad que de aquí en adelante se pueda tener un evento presencial y otro digital, el cual por el momento además de salvaguardar la salud de los mexicanos y participantes en el evento, también contribuirá a la reactivación del turismo.
Araiza López señaló que el sector ha sido severamente golpeado por la pandemia, de acuerdo con los analistas, de mediados de marzo a mayo de 2020 las pérdidas para llamada industria sin chimeneas serán de más de 500,000 millones de pesos. De acuerdo a Sectur, el turismo aporta 8.7 por ciento al PIB en México, cifra que lo coloca como uno de los principales receptores de divisas en el país.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa