Nacionales
En el 1er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
Los tres pueblos mágicos de Chihuahua hicieron gala de sus grandes atractivos turísticos
Creel, Batopilas y Casas Grandes, los tres Pueblos Mágicos del estado de Chihuahua mostraron su riqueza natural y cultural, con sus emblemáticos paisajes, Barrancas del Cobre, cascadas y desiertos, en el primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se llevó a cabo en Barcelona, España, del 22 al 24 de abril.
El proposito de difundir en el extranjero sus costumbres, tradiciones, historia, gastronomía y artesanías, se cumplió en este evento con el apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado responsable de la presencia del destino en los mercados claves con los productos adecuados.
“Es un orgullo participar en la primera edición del Tianguis Internacional de los Pueblos Mágicos. A través de este evento, podemos acercar a España el patrimonio de México, su legado cultural e histórico, y presentar la oferta turística de nuestros tres pueblos mágicos en Chihuahua”, destacó María Teresa Matamoros Montes, Directora General del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Chihuahua.
Batopilas es un pueblo legendario, considerado un tesoro de la Sierra Madre debido a la riqueza de sus minas, su historia y su particular clima casi tropical. Creel es el sitio más popular para iniciar el viaje hacia las Barrancas del Cobre, en el recorrido del ferrocarril Chihuahua – Pacífico CHEPE. Por su parte, Casas Grandes encanta a sus visitantes con la cerámica de Mata Ortíz y la zona arqueológica de Paquimé, declarado como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La oferta cultural y de naturaleza cautivó a los asistentes de la primera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, la agenda incluyó encuentros de negocios, a la vez de dos presentaciones de destino, una con 8 medios especializados y otra con 16 agencias de viaje de lujo.
La delegación de Chihuahua estuvo conformada por representantes de los Pueblos Mágicos, además de la exposición de las y los artesanos de las diferentes comunidades indígenas, que estuvo a cargo del Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (FODARCH).
“El sector turístico representa el 7.1% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado y brinda empleo a más de 100 mil personas en los diferentes municipios, motivo por el cual la promoción en mercados clave, en línea con una presencia de país, es un impulso importante para la actividad turística del estado”, señaló María Angélica Granados Trespalacios, Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).
Para complementar las acciones de promoción en el mercado español, próximamente se realizará el primero de cuatro viajes de familiarización de medios especializados provenientes de España. Además, se incluyó información del estado en la guía digital de Pueblos Mágicos editada por México Desconocido, misma que fue presentada en el marco de la feria.
Chihuahua es sede de destacados eventos de negocio en este 2022, así como del festival de turismo de Aventura más importante del país, FITA 2022, que en su edición XXVI integra más de 40 eventos en 30 municipios del estado.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso