Aerolíneas y Transporte
A partir del 1 de noviembre
Luis Felipe de Oliveira será el nuevo Director Ejecutivo de ALTA
La Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) anunció en nombramiento del brasileño Luis Felipe de Oliveira como nuevo Director Ejecutivo del organismo, el cual asumirá el cargo a partir del próximo 1 de noviembre.
Con una trayectoria de más de 20 años en la industria de la aviación, De Oliveira tiene amplia experiencia en combustible de aviación técnica y comercial, aeropuertos y control de tráfico aéreo, enfocado principalmente en la región de América Latina y el Caribe, como también en África y Europa. Por 10 años colaboró en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en donde dirigió las campañas de combustibles y aeropuertos, incluyendo negociaciones con una gran variedad de actores de la industria, como gobiernos, compañías petroleras, proveedores de servicios de combustible, proveedores de control de tráfico aéreo y aeropuertos, para las regiones de las Américas, África y Medio Oriente.
En 2015 ingresó a World Fuel Services como vicepresidente de Desarrollo de Suministros para América Latina y el Caribe, y dirigió las iniciativas de la compañía para mejorar los negocios de World Fuel Service en la región.
Ir a: ALTA selecciona a Buenos Aires para llevar a cabo dos importantes encuentros
El presidente del Comité Ejecutivo de ALTA, Enrique del Cueto, dijo que el conocimiento y liderazgo de Oliveira “serán fundamentales para guiar a ALTA en los esfuerzos para trabajar en colaboración con nuestros miembros, gobiernos, autoridades reguladoras y las comunidades que servimos, en la medida que continuamos aumentando el transporte aéreo, y el valor económico y la conectividad que la industria brinda para el mayor desarrollo la región de América Latina y del Caribe».
Por su parte, el recién designado director ejecutivo, afirmó «Espero liderar los esfuerzos de ALTA en la representación y dirección de los intereses de las aerolíneas de la región y mejorar la relevancia de ALTA en la región, incluyendo beneficios para nuestros miembros y la industria en general, con un equipo calificado e iniciativas conjuntas con IATA y BARs locales».
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso