Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Internacionales

Madrid levanta el telón de su mejor temporada como destino de musicales

Publicado

.

La capital española vuelve a brillar con luz propia y a ritmo de música, danza y emoción. Con la llegada de la temporada teatral 2025-2026, Madrid levanta el telón de su mejor etapa como destino de musicales, reforzando su posición como la capital mundial del musical en español.

La ciudad ha presentado oficialmente su nueva campaña “Ven al teatro, vive Madrid”, promovida por la Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM) y patrocinada por el Área Delegada de Turismo. La iniciativa busca consolidar el turismo cultural como uno de los pilares del atractivo madrileño, acercando a locales y visitantes una cartelera sin precedentes que reunirá más de 300 espectáculos y 16 musicales en distintos escenarios de la ciudad.

“Madrid va a vivir una temporada histórica en su oferta de teatros, espectáculos y musicales”, destacó Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, quien subrayó que “ir al teatro en Madrid es una de las mejores experiencias que existen”. La funcionaria recordó además el impacto económico y social que genera el sector, al impulsar actividades complementarias como el comercio, la hostelería y el transporte.

Una campaña que celebra el teatro como experiencia integral

Activa desde esta semana y hasta comienzos de noviembre, la campaña “Ven al teatro, vive Madrid” se difundirá a nivel nacional a través de televisión, radio, prensa, medios digitales y mobiliario urbano. Su despliegue incluye 28 ciudades españolas, entre ellas Málaga, Valencia, Sevilla, Barcelona, Valladolid, Bilbao y Salamanca, además de 650 autobuses que recorrerán rutas dentro de la Comunidad de Madrid y trayectos nacionales con destino a la capital.

Con una imagen vibrante que mezcla la identidad visual de Madrid con la estética teatral, la campaña busca inspirar a madrileños y turistas a disfrutar de la experiencia completa que ofrece la ciudad: desde una función en la Gran Vía hasta una cena en sus barrios más emblemáticos o una noche entre luces y música.

Madrid, epicentro del musical en español

Según el Anuario de Turismo de la Ciudad de Madrid 2024, casi un tercio de las butacas de los teatros madrileños se dedica a producciones musicales, lo que confirma el crecimiento sostenido del género. La Gran Vía, considerada el “Broadway madrileño”, sigue siendo el epicentro de la escena, aunque nuevas propuestas se suman en espacios alternativos como WAH Madrid en IFEMA, que fusiona música, gastronomía y espectáculo.

La temporada 2025-2026 llega cargada de estrenos y regresos muy esperados. Entre los nuevos títulos destacan “Wicked” (Nuevo Teatro Alcalá), “Cabaret, el musical” (Kit Kat Klub, UMusic Hotel Teatro Albéniz), “Cenicienta, el musical” (Teatro Coliseum), “Oliver Twist, el musical” (Teatro La Latina) y “Buscando a Audrey. The Musical” (Teatro Espacio Audrey).

A ellos se suman los grandes clásicos que siguen llenando teatros noche tras noche: “El Rey León” (Teatro Lope de Vega), “Los Miserables” (Teatro Apolo) y “The Book of Mormon” (Teatro Rialto), todos ellos referentes internacionales adaptados al público en español con una calidad escénica que rivaliza con Broadway y el West End.

Un fenómeno cultural y turístico en auge

El fenómeno de los musicales en Madrid no solo impulsa la cultura, sino también el turismo. En 2024, los teatros madrileños reunieron 3.5 millones de espectadores, una cifra que confirma el papel del sector como motor económico y como parte esencial del estilo de vida madrileño.

La combinación de talento, infraestructura, inversión y público ha convertido a Madrid en la gran capital de las emociones en español. Sus teatros, repartidos entre la Gran Vía, el Barrio de las Letras y nuevos polos culturales, ofrecen una programación diversa que atrae tanto al público local como a visitantes nacionales e internacionales que viajan exclusivamente para disfrutar de una función.

Con una energía que contagia, Madrid invita a vivir el teatro como parte de su identidad. Porque en la ciudad que nunca deja de soñar, cada función es una celebración, cada aplauso una promesa, y cada noche, una nueva historia que comienza cuando se apagan las luces y el telón se levanta.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon