Internacionales
Del 6 al 9 de junio
Madrid será sede de la primera feria de arte contemporáneo en España

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, participó en la presentación de cerARTmic Madrid 2024, la primera feria de arte contemporáneo de España, y la segunda de Europa, dedicada íntegramente a la cerámica que se celebrará en la capital del 6 al 9 de junio. El Ayuntamiento colabora en la difusión de este encuentro especializado en esta técnica artística al promover Madrid como referente cultural a través del diseño, la creatividad y de la artesanía, uno de los activos fundamentales en la estrategia de promoción turística municipal.
Maíllo ha resaltado la gran efervescencia cultural de la capital, “que brinda constantemente a residentes y visitantes propuestas especializadas de gran nivel, que permiten explorar la ciudad desde diferentes perspectivas”. Tradición, innovación, sostenibilidad, calidad y cercanía son los cinco valores esenciales en los que se inspira cerARTmic Madrid, “una cita que, sin duda, tiene todos los ingredientes para convertirse en un nuevo hito cultural en la ciudad”, ha declarado la concejala.
Talleres de cerámica y rutas por la ciudad
En esta primera edición, que tendrá como sede el Palacio de Santa Bárbara -ubicado en la zona de Salesas-, podrá disfrutarse de las obras y esculturas de cerámica de grandes coleccionistas y creadores nacionales e internacionales. La feria contará con la participación de más de una docena de reconocidas galerías (Alarcón Criado, Albarrán Bourdais, Alzueta, AR Contemporary, Carlier Gebauer, Cerquone, Espacio Mínimo, F2, Fernando Pradilla, Gärna, Jorge López, Modus Operandi, Nordés, Ponce Robles y Rosa Santos) y de un consejo asesor compuesto por personalidades como Alicia Ventura, comisaria y gestora cultural; Tomás Alía, presidente de la Asociación Ceramistas Talavera y medalla de oro al mérito en las Bellas Artes 2022; y Daniel Silvo, doctor por Bellas Artes de la Complutense y comisario.
Entre las actividades que ofrece el encuentro hay talleres, impartidos por especialistas en la materia como Nuria Blanco, Asís Percales y las artesanas castellanomanchegas María Camisón (Alhaja) y Rosa Arenas (Temple Ceramic), o rutas por la capital para descubrir la cerámica. Además, podrá visitarse el estudio de la artista Nicole Furman o acudir a la mesa redonda ‘La cerámica en la historia y en la contemporaneidad’. Más información: https://www. cerartmic.com/ ./
Artículos relacionados:
¡Se celebra 10 años de Quebecine MX en la Cineteca Nacional!
febrero 18, 2025La grandeza de los parques nacionales y estatales de Estados Unidos: una llamada a la aventura
febrero 18, 2025Visit Tampa Bay destaca la importancia del mercado mexicano
febrero 17, 2025Trenes de lujo: rutas que recorren la majestuosidad de los Andes peruanos
febrero 14, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa