Hoteles
Marriott International: Lujo y sostenibilidad redefinen la hospitalidad en el Caribe y Latinoamérica

Desde las playas cristalinas de Turks & Caicos hasta el corazón urbano de Buenos Aires, Marriott International está marcando un precedente en la industria turística al integrar el lujo con una visión clara de sostenibilidad ambiental en el Caribe y Latinoamérica. Más que una tendencia, la sostenibilidad es parte esencial de la experiencia que ofrece el portafolio de propiedades de lujo del grupo hotelero.
Experiencias que conectan con la naturaleza
Destinos como Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve en Puerto Rico destacan por su programa Ambassadors of the Environment, desarrollado por Jean-Michel Cousteau, que ofrece actividades como avistamiento de tortugas y conservación marina. Por su parte, Salterra, a Luxury Collection Resort & Spa en Turks & Caicos, permite a los huéspedes participar en la restauración de arrecifes de coral, reforzando la interacción directa con la biodiversidad marina.
En Costa Rica, W Costa Rica Reserva Conchal mantiene un vivero forestal que ha donado más de mil árboles para proyectos de reforestación y uso comunitario, mientras que Nekajui, a Ritz-Carlton Reserve, la propiedad número 50 de Marriott Luxury Group en la región, ofrece lujo inmerso en un entorno natural protegido.
Tecnología verde y diseño inteligente
En la península de Baja California, Solaz, a Luxury Collection Resort, combina arquitectura sustentable con paisajismo nativo, incluyendo techos verdes que mejoran la eficiencia energética. En Buenos Aires, Park Tower ha implementado tecnología de ahorro energético y apoya la producción agrícola local mediante su cocina orgánica.
En Río de Janeiro, JW Marriott en Copacabana implementa el programa Invisible Food para reducir el desperdicio alimentario, además de recolectar y reutilizar agua de lluvia en sus jardines. Y en Panamá, The Santa Maria, a Luxury Collection Hotel & Golf Resort utiliza inteligencia artificial para optimizar el uso de recursos en su operación gastronómica.
Gastronomía responsable y conexión cultural
The Ritz-Carlton, Santiago apuesta por una cocina basada en productos de pequeños productores chilenos, integrando compostaje de residuos. En Perú, Tambo del Inka, a Luxury Collection Resort & Spa combina la cocina andina con prácticas ecológicas y participación activa de los huéspedes en actividades de conservación.
Lujo con propósito
Marriott International demuestra que el lujo del futuro es sostenible, consciente y profundamente conectado con la comunidad y el entorno. Con una oferta diversa de propiedades que equilibran el confort cinco estrellas con una firme responsabilidad ambiental, el grupo hotelero continúa elevando los estándares de la industria en América Latina y el Caribe, consolidándose como referente del turismo de alto nivel con propósito.
Artículos relacionados:
Juliá Tours capacita a agentes con lo mejor de su portafolio global y exclusivos destinos en Asia
mayo 29, 2025Puebla apuesta por el turismo gastronómico y cultural como motor de desarrollo hacia 2030
mayo 29, 2025Viajes de Gala y NYC & Company impulsan la capacitación de agentes de viajes en México
mayo 29, 2025Emirates redefine el lujo en los cielos: revela exclusividades sin precedentes en su Primera Clase
mayo 29, 2025-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Video de la Semanahace 3 meses
Desde Rusia Con Amor
¡Visita #Rusia y conoce sus ciudades más emblemáticas! -
Navierashace 3 meses
Royal Caribbean nombra a Itzel Valdés vicepresidenta asociada para Latinoamérica y el Caribe