Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Hoteles

En la Ciudad de México
Marriott International presenta avances del estudio “Principios fundamentales en el diseño de experiencias”

Publicado

.

Marriott International presentó en México los avances del estudio “Principios Fundamentales en el Diseño de Experiencias”, durante el evento THE EXCHANGE México, en el St. Regis Ciudad de México.

“En 2023 recorrimos toda América Latina presentando los hallazgos de ese levantamiento único y la recepción fue extremadamente positiva, motivando a clientes y a socios en adoptar esa nueva manera de organizar eventos”, destacó Gladys O’Mahony, vicepresidenta de Ventas Globales para el Caribe y América Latina de Marriott International.

La investigación, realizada por StoryCraft Labs, se resumió en seis principios rectores que impulsan la innovación en la experiencia en los próximos años.

1. Explorando Identidad: Los humanos buscan descubrir su propia individualidad, pero también encontrar similitudes con los demás. Estas coincidencias son fundamentales para conectarse con
otros y destacan la necesidad de establecer vínculos con las comunidades locales.

2. Edificando Opciones: Las audiencias buscan apoyo y recursos adecuados para tomar decisiones claras y fundamentadas.

3. Diseñando el Pertenecer: La misión principal de las experiencias generadas por los estrategas de eventos debe ser crear sentido de pertenencia entre los asistentes.

4. El Valor de los valores: Las audiencias buscan experiencias que brinden valor más allá de lo monetario, priorizando elementos como la sostenibilidad, la inclusión, los canales híbridos, el
compromiso con la comunidad, el aprovechamiento del tiempo y la singularidad.

5. Información emocional: Comprender el estado emocional de los participantes es clave para fomentar la lealtad e impulsar la toma de decisiones. Los estrategas de eventos necesitan
descubrir cómo aprovechar los datos emocionales, medirlos de manera consistente y analizarlos eficazmente.

6. El Poder del Juego: El proceso de jugar con algo, desarmarlo y volver a armarlo crea oportunidades para la generación de ideas y la colaboración. Los diseñadores de eventos pueden crear espacios lúdicos que celebren el probar cosas nuevas y permitan a la audiencia experimentar para entender mejor las nuevas ideas y consolidar el aprendizaje.

Más de 95% de los asistentes de los eventos de 2023 comentaron que nunca habían explorado contenido desde esa perspectiva. De las seis verdades, las que más impactaron la audiencia en América Latina fueron: El Poder del Juego, mostrando cómo ésta puede ser una gran herramienta para conocer mejor a alguien, e Información emocional, lo cual cuando se utiliza antes del evento puede ser un vehículo para el diseño de experiencias.

Marriott incorporó las verdades en el diseño de sus experiencias y el evento en México trajo algunas novedades que reflejan el estudio, tales como:
– Edificando Opciones: enfoque en acciones sustentables como estaciones de agua y la programación de Alimentos y Bebidas (F&B) desarrollada considerando el abastecimiento responsable y las mejores prácticas de desperdicio de alimentos.
– Explorando Identidad: los identificadores de registro, pueden ayudar a romper el hielo y reconocer a aquellos con intereses similares; y se ofrece una sala silenciosa (quiet room) para facilitar reuniones y eventos más neuro-inclusivos. De hecho, Marriott International se convirtió en la primera empresa hotelera en introducir prácticas neuro inclusivas en sus mayores eventos.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon