Nacionales
Después de dos años
Más de 26 mil viajeros en Yucatán reciben el equinoccio de primavera en Chichen Itzá
Este año, gracias al esfuerzo realizado por las autoridades correspondientes y siguiendo los estrictos protocolos de bioseguridad que rigen en el estado de Yucatán, Chichén Itzá reabre sus puertas durante el equinoccio de primavera, recibiendo a más de 26,000 turistas a lo largo de tres días.
Cabe recordar que, como una medida para el control de contagios y atendiendo las medidas sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud, durante estas fechas, el recinto arquitectónico permaneció cerrado en los dos años anteriores.
En los primeros dos meses de 2022 Chichen Itzá ha recibido a más de medio millón de visitantes, dato que habla sobre la reactivación del turismo en el estado y la posibilidad de superar los récords de visitas de los años previos a la contingencia por COVID 19.
“Hemos hecho un trabajo arduo y coordinado entre el gobierno del Estado y sus distintas dependencias, agradecemos el apoyo del INAH para lograr este evento después de dos años y recibir a turistas de todo el mundo en una fecha tan emblemática. Consideramos a este 2022 como el de recuperación turística en el que esperamos romper los récords de varios indicadores previos a la pandemia” enfatizó Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado.
Este fin de semana ha sido posible apreciar cómo el turismo doméstico se ha incrementado con relación a los índices pre pandemia, destacando el Pueblo Mágico de Valladolid con una ocupación hotelera a más del 70%, que genera derrama económica y estamos logrando reactivar el turismo de una forma más incluyente para todos los yucatecos, puntualizó.
“Existe una tendencia en la que los turistas están priorizando vivir mejores experiencias, que sin duda ofrece el estado de Yucatán; tales como experiencias auténticas y orgánicas que les permiten reconectar con la vida, finalizó Fridman Hirsch.
La zona arqueológica de Chichén Itzá se ha distinguido por ser uno de los grandes distintivos del estado de Yucatán y de México ante el mundo, reconociendo en 2007 al Castillo de Kukulkán como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarado por la UNESCO.
Vale la pena mencionar que, Yucatán es un estado único en cuanto a su oferta turística, y esto puede verse a través de la campaña de 365 Días en Yucatán, que está por culminar; una campaña que ha dado a conocer la versatilidad y la gran variedad de opciones que tiene el destino para sus visitantes.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa