Slider home
Más de 41 millones de turistas llegaron a cuartos de hotel en el primer semestre de 2024

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante el primer semestre de 2024, la llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 41.1 millones; de los cuales 29.4 millones fueron turistas nacionales, esto es un71.5%, mientras que 11.7 millones fueron extranjeros, lo que representa el 28.5% del El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que, de enero a junio de 2024, las ciudades registraron 23.3 millones de turistas, mientras que los centros de playa recibieron 17.8 millones de turistas a cuartos de hotel.
Precisó que, durante este periodo, el porcentaje de ocupación hotelera alcanzó el 60% en 70 destinos seleccionados, manteniendo el mismo porcentaje respecto a los meses de enero a junio del año anterior.
Informó que, en los primeros seis meses de 2024, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera de 52.4% mientras que los centros de playa alcanzaron 68.5%; en contraste se tiene como extremos de ocupación a los Centros Integralmente Planeados con 75.1% y las ciudades del interior con 47.5%.
Torruco Marqués indicó que, durante el primer semestre de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar con 89.8%, Akumal con 82.8%, Nuevo Nayarit con 80.8%, Cabo San Lucas con 80%, Cancún 77.7%, y Playa del Carmen con 75.1%, siendo estos los destinos con los mayores niveles de ocupación.
Subrayó que, de enero a junio de 2024, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 437 mil 179 unidades, esto es 0.3% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Para los centros de playa, en el periodo enero-junio de 2024, se registraron 206 mil 945 cuartos disponibles promedio, mientras que, en los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio fue de 230 mil 234, lo que representa un crecimiento de 0.6% respecto al mismo periodo de 2023.
Durante los primeros seis meses de 2024, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 262 mil 384 unidades, esto es 0.3% más con respecto al mismo lapso del año anterior.
Se registraron 141 mil 706 cuartos ocupados promedio en los centros de playa, en tanto que, en los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas fue de 120 mil 679 lo que representa un incremento de 1.9% más respecto al mismo periodo de 2023.
Torruco Marqués reiteró que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística, y señaló el incremento de 87 mil nuevos cuartos de hotel de 2019 a 2023, que suman un total de 895 mil habitaciones, que con lo estimado este año, serán 115 mil nuevos cuartos de hotel y 25 mil hoteles, sumando más de 900 mil habitaciones, lo que consolida a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera lo que se traduce en más empleos, derrama económica y beneficios para la población local, cumpliendo así con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso