Hoteles
Lanza campaña de verano
Más de 850 mil mexicanos viajaron en Airbnb por primera vez en 2023

En el marco de la presentación de su campaña de verano Quédate en Confianza, la plataforma Airbnb informó que más de 850 mil mexicanos reservaron a través de Airbnb por primera vez en 2023, y que aproximadamente el 30% de ellos además realizó luego una segunda reservación.
La calificación promedio otorgada por estos viajeros a los espacios que reservaron fue de 4,75 sobre 5 estrellas demostrando la calidad que ha construido la plataforma en sus 17 años de historia.
En cuanto a tendencias de viaje por parte de estos nuevos usuarios, datos adicionales muestran que aproximadamente el 80% de las noches reservadas por ellos fueron para viajes nacionales, y aproximadamente el 60% de las reservaciones se realizó a menos de 500 kilómetros de su ciudad de origen. En 2023, más de 1,200 destinos en México recibieron al menos una reservación a través de Airbnb, y 40 ciudades recibieron su primera reservación.
Asimismo, los datos muestran que la duración promedio de la estancia de estos nuevos huéspedes fue de 3 días y que más del 45% de las noches reservadas fueron para grupos de 3 o más personas lo que significaría que las familias y grupos de amigos en México están usando Airbnb para escapadas cortas y cercanas. Para facilitar la experiencia de reservar para grupos, Airbnb ha lanzado recientemente nuevas funcionalidades, como listas de deseos compartidas, invitaciones a viajes y una nueva pestaña de mensajes en la que los huéspedes pueden chatear directamente con su grupo.
Innovaciones en favor de los viajeros
Una de las razones que explican estas cifras es que gran parte de las innovaciones de la plataforma se centran en generar confianza y fiabilidad en la comunidad de viajeros. Durante los dos últimos años, la empresa ha realizado mejoras significativas en su producto con el lanzamiento de AirCover, una protección integral para los huéspedes incluida de forma gratuita con cada reservación y, más recientemente, Favoritos entre huéspedes, una colección de los 2 millones de hogares más queridos en Airbnb basada en valoraciones, reseñas y fiabilidad. En México, más del 22% de los espacios son Favoritos entre huéspedes. Para conocer el resto de recursos para viajeros con los que cuenta Airbnb, los interesados pueden visitar el Centro de Ayuda.
El apoyo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México
Específicamente en México, para otorgar una mirada local ya que cada país presenta retos y necesidades únicas, Airbnb se ha asociado desde hace varios años con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México para promover mejores prácticas de seguridad y prevención. En el marco de esta alianza, Protección Civil y Airbnb presentan Casa Segura, un Centro de Recursos sobre Seguridad con información útil relacionada con recomendaciones de seguridad y prevención de riesgos en situaciones de emergencia. Esta información está dirigida específicamente a anfitriones mexicanos e incluye, por ejemplo, sugerencias para prepararse y tomar medidas en caso de terremoto o huracán, al igual que a los huéspedes.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM