Aerolíneas y Transporte
Asegura resolver problema en 3 años
Menosprecia AMLO impacto por la decisión de cancelar el NAICM
Para el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), luego del resultado de la consulta ciudadana, no generará mayor problema, pues asegura que el fideicomiso de la obra actual garantiza el pago de los adeudos con los empresarios, y éstos se han mostrado abiertos a llegar a un acuerdo.
En conferencia de prensa, AMLO señaló que no prevé que se presenten denuncian por parte de los inversionistas, aunque afirmó “están en su derecho”. Reiteró que será respetuoso del estado de derecho, y sostendrá pláticas con las autoridades actuales, para realizar la suspensión legal del NAICM.
De acuerdo con los resultados de la consulta, el proyecto de Texcoco se frenará, y en su lugar se reacondicionará el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se habilitará la Base Aérea de Santa Lucía, y se rehabilitará el Aeropuerto Internacional de Toluca, con un monto de entre 70 y 100 millones de pesos, lo que supone un ahorro pese a los compromisos ya adquiridos.
AMLO aseguró que el problema de la actual saturación del AICM quedará resuelto en tres años, y que con la operación de las tres terminales se tendrá capacidad para atender a 70 millones de pasajeros anualmente. Respecto a la conectividad con la capital mexicana, el presidente electo detalló que un carril confinado conectará el actual aeropuerto con la base de Santa Lucía; y el Tren México-Toluca ayudará con el traslado de los pasajeros que lleguen a la terminal mexiquense.
Ir a: Santa Lucía derrota a la construcción del NAIM
Dijo también que con esta decisión, que calificó como un ejercicio democrático, se rescatará el Lago Nabor Carrillo, y no habrá repercusiones para la fauna del lugar.
Por su parte Javier Jiménez Espriú, propuesto como secretario de Comunicaciones y Transportes, detalló señaló que este nuevo plan es un proyecto digno y funcional, pues está garantizada la capacidad de operación simultánea. Detalló que para el NAICM se requerían gastos por 285 mil mdp, de los cuales sólo se contaba con 197 mil mdp; de éstos se han invertido 60 mil mdp y hay gastos no recuperables por 40 mil millones de pesos.
El presidente electo concluyó diciendo que a lo largo del sexenio se destinarán 30 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura, promete subir el PIB de 2 a 4%, y que a partir del 1º de diciembre informará los detalles de los trabajos para el nuevo proyecto aeroportuario.
Artículos relacionados:
-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso