Opinión
Mexicana aún no logra despegar y hace una pausa en 8 rutas sin previo aviso y deja pasajeros varados

En todos los años que tengo de Trabajar en TURISMO he visto muchas líneas aéreas que inician sus operaciones con un avión o con una ruta y al final han cerrado porque se van a la quiebra por su falta de planeación administrativa y operacional, o por una mala atención en el departamento de reservaciones y boletos, y al final cierran porque son más sus egresos que sus ingresos, por la falta de pasajeros creando una perdida en cada vuelo, y aumentando sus pasivos.
La compañía Mexicana de Aviación, en los tiempos que fue administrada por Don Manuel Sosa de la Vega como director general tuvo un gran éxito y un crecimiento a nivel internacional que les permitió construir su edifico de nuevas oficinas en la calle de xola.
A esta empresa en un tiempo la tomo el gobierno y en ese tiempo, el secretario de Comunicaciones y Transportes nombro a Enrique Loaeza, quien en ese tiempo estaba al frente de Aeroméxico y quería dirigir a las dos aerolíneas al mismo tiempo, pero había perdidas en ambas.
Cuando se decidió que mexicana se devolviera a la iniciativa privada el Lic. Loaeza dejó la dirección, y le ofrecieron a Don Manuel que regresara para tomar otra vez la batuta de la empresa, y fue en su regreso que se logró hacer realidad la inauguración del edificio donde se cambió la línea aérea y dejo las oficinas de Balderas 44.
En ese tiempo se vio, porque el gobierno no debe llevar la dirección de una empresa aérea. Porque quizás lo comercial no es su área… Como dice el dicho “Zapatero a tus zapatos”.
En esta nueva etapa de Mexicana de Aviación, y bajo la dirección militar, no ha logrado despegar como lo hizo cuando la administración era civil y privada, y no se puede estar esperanzado a los subsidios.
En la actual mexicana, el gobierno anuncio que se dejó de volar 8 rutas a partir del 6 de enero del 2025, para hacer un alto técnico, y checar que está pasando y cuáles son las rutas que no producen, y quizás dejarlas de operar o cambiar de estrategia.
¿Por qué dejar sin operación tantas rutas sin aviso previo? Cuando se puede afectar a los pasajeros que confiaron en ella.
Imaginar que todas las líneas aéreas dejen de volar mientras se revisan las diferentes operaciones y vuelos, para decidir que destinos se deben quitar por poca productividad, sin importar si se afecta al pasajero, eso sería un caos o una mala imagen para la empresa.
No digo que las compañías aéreas nunca quiten vuelos o cambien frecuencias de operación, por tener poca rentabilidad, pero siempre avisan con tiempo y retiran el vuelo o los vuelos previo aviso, o los protegen con otra aerolínea y les avisan con anticipación, tienen todo el derecho de retirar los aviones de las rutas que no conviene operar, pero se debe dar el tiempo suficiente para informar a las personas que compraron en la aerolínea.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa