Aerolíneas y Transporte
Y 10 aviones
Mexicana de Aviación Inicia Operaciones con 20 rutas

La nueva Mexicana de Aviación tendrá 20 rutas a Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.
La aerolínea tendrá una flota de 10 aviones Boeing 737-800, de los cuales tres llegarán el 30 de septiembre y siete el 30 de octubre. Las aeronaves serán arrendadas y contarán con una capacidad de 180 pasajeros, con una sola clase de asientos y un costo de 18% a 20% menor que las aerolíneas comerciales.
La aerolínea también prevé eventualmente volar a otros destinos regionales, como Apodaca, Tulum, Ciudad Ixtepec, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Loreto, Palenque, Nogales, Puebla, Tamuín, Uruapan, Matamoros, Colima y Guaymas. Pero el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, señaló que primero se tendrían que adecuar para recibir al tipo de aeronaves que operará la aerolínea, que son más grandes de las que solían recibir algunas de estas terminales.
“Estos aeropuertos necesitan tener las condiciones necesarias para el tipo de aviones con el que iniciará las operaciones la aerolínea del Estado mexicano”, dijo el titular de la Sedena, dependencia que operará a la aerolínea a través del Grupo Aeroporuario Olmeca-Maya-Mexica.
Mexicana de Aviación tendrá una inversión inicial de 4,000 millones de pesos y tentativamente la aerolínea arrancaría operaciones para diciembre de este año. Sin embargo, aún no hay una fecha exacta, pues todavía se trabaja en determinar cuáles serán las primeras rutas, una vez que se reciban los tres primeros aviones.
Actualmente, la nueva aerolínea estatal ha generado 209 empleos directos y se espera llegar a 745 puestos al momento de iniciar operaciones.
“Su funcionamiento incrementará a la competitividad en el sector de la aviación al contribuir al crecimiento y desarrollo económico de México”, afirmó Sandoval.
Artículos relacionados:
Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025LATAM organiza encuentro para dar a conocer sus innovaciones en flota y nuevos servicios para los vi...
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024