Opinión
Colaboración especial
Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas

Desde la ciudad de Campeche, el coronel Genaro García Solís, subdirector General de Desarrollo Institucional de Mexicana de Aviación, indicó que la empresa no viene a competir con las líneas privadas. Que llega para cubrir la conectividad de las ciudades que estas no cubren en nuestro País.
Pero lo que vemos es que tienen los mismos destinos que las otras líneas aéreas, de acuerdo a sus informes actualmente están volando 12 rutas: CAMPECHE, TIJUANA,GUADALAJARA, CHETUMAL, MAZATLÁN, MÉRIDA,PALENQUE, TULUM, CIUDAD VICTORIA, SAN JOSE DEL CABO, IXTAPA E IXTEPEC. De estos 12 destinos solo 3 no compiten, y próximamente regresarán a volar a: MONTERREY Y NUEVO LAREDO, para tener este año 14 rutas, en la mayoría de estos puntos están volando las aerolíneas privadas desde hace varios años, pero tal vez sea necesario el buscar los mercados ya existentes para nivelar sus ingresos, porque que no podrían volar donde no hay el suficiente pasaje porque sería muy costoso, por eso necesitan operar donde ya existe un mercado de viajeros cautivos, ya sea por negocios o vacaciones.
Pero de que van a competir eso es seguro, porque es una empresa que debe generar sus propios ingresos para lograr sostenerse y recuperar su inversión inicial.
Además, informó que van a generar sus propios paquetes turísticos, ¿será que quieren revivir el VTP? Que alguna vez lo tuvo la anterior mexicana, y que fueron creados por el CHIF José A. Patiño y que tuvo al frente de ese departamento a un gran amigo Víctor Huizar.
A mi modo de ver primero se debería fortalecer la marca en esta nueva era y después pensar el crear otros departamentos para no reducir la oportunidad de lograr ser autosuficiente.
Porque las empresas aéreas tienen muchos gastos internos, y deben crear ingresos propios para no depender de subsidios que se van a pasivos.
Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús seguramente ya previeron que van a tener que meter más promoción, mejorar sus costos y reforzar sus destinos por la competencia que tienen al frente con la empresa PARA ESTATAL.
Además, anuncio planes para ampliar la flota con la incorporación de 20 nuevos aviones Embraer para más adelante,
Todos sus vuelos son basados en el aeropuerto Felipe Ángeles, que es su Hub y los viajeros tendrán que acostumbrarse a la distancia si quieren conseguir boletos con mejor tarifa.
Vamos a ver cómo reaccionan los usuarios y las aerolíneas con la competencia a estos destinos.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
El implementar un visado podría impedir el incremento de turistas para cualquier país
mayo 6, 2025Las asociaciones de viajes tienen que trabajar por sus agremiados
abril 25, 2025Los mayas: una de las civilizaciones más avanzadas cuya herencia sigue viva
abril 16, 2025México y Canadá pueden lograr un incremento en su turismo
abril 7, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024