Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

México alinea su agenda turística rumbo a fitur 2026 y el tianguis de acapulco

Publicado

.

Con el propósito de fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatales y el federal, y consolidar una visión conjunta para el desarrollo del turismo como motor de Prosperidad Compartida, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo de todo el país.

Durante el encuentro, se abordaron los temas centrales de la agenda turística nacional con el fin de alinear estrategias, consolidar acciones conjuntas y compartir experiencias que impulsen un turismo sostenible, competitivo e incluyente.

Rodríguez Zamora destacó el valor de la colaboración institucional y el compromiso de los estados para mostrar al mundo la riqueza de México.

“Hoy reafirmamos que, trabajando en unidad, el turismo es una fuente de bienestar, orgullo y Prosperidad Compartida para nuestras comunidades”, afirmó la titular de SECTUR.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Bernardo Cueto Riestra, subrayó que la articulación de esfuerzos entre las entidades y la Federación es clave para consolidar al turismo como una prioridad nacional.

“ASETUR es hoy un espacio de coordinación técnica y política que promueve el intercambio de experiencias y la construcción de soluciones compartidas frente a los desafíos del turismo moderno”, señaló.

Entre los temas más relevantes del encuentro destacó la presentación del Programa Sectorial de Turismo 2025–2030 (Prosectur), que marcará la ruta de trabajo para fortalecer la gobernanza turística, atraer inversiones, fomentar la innovación y diversificar los mercados.

Asimismo, se revisaron los avances en la Reforma a la Ley General de Turismo, que busca actualizar el marco normativo para alinear el sector con los principios del Plan Nacional de Desarrollo, bajo un enfoque de turismo social, comunitario y equitativo.

México se prepara para brillar en FITUR 2026

Durante la sesión se presentaron también los preparativos para la participación de México como País Invitado en FITUR 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero en IFEMA Madrid, con la presencia de los 32 estados del país y una agenda que incluirá muestras gastronómicas, desfiles de moda, exposiciones culturales y experiencias inmersivas.

De igual forma, se dieron a conocer los avances del Tianguis Turístico 2026, que tendrá lugar en Acapulco, Guerrero, además de los lineamientos para los Reconocimientos a la Innovación del Producto Turístico Mexicano.

Nuevos proyectos y espacios de promoción

La secretaria Josefina Rodríguez anunció diversos proyectos estratégicos, entre ellos México de mis Sabores, que se realizará en Campo Marte durante la Copa del Mundo; Casa México Los Ángeles 2026, espacio de diplomacia turística y cultural; y nuevos puntos de promoción como Punto México, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Odisea México y los centros culturales de Cuba y Turquía, destinados a difundir la riqueza artesanal y gastronómica del país.

Asimismo, se presentó la plataforma digital Correos Clic, desarrollada por Sepomex, que facilitará la comercialización de productos artesanales nacionales y fortalecerá la economía local.

Finalmente, se acordó impulsar campañas solidarias en apoyo a los Pueblos Mágicos afectados por las recientes lluvias, con el objetivo de fortalecer su recuperación económica y social mediante el turismo.

Con este encuentro, la Secretaría de Turismo federal y la ASETUR refrendaron su compromiso de trabajar en unidad, innovación y sostenibilidad, consolidando al turismo como un verdadero motor de Prosperidad Compartida para todas las comunidades del país.

Protagonista de la semana

Tendencias