Nacionales
Asegura el secretario de turismo
México contará con tecnología de punta para recibir al turismo internacional
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que México contará con tecnología de última generación para recibir a los turistas internacionales en los principales aeropuertos de nuestro país.
Al reunirse en el Aeropuerto Internacional de Cancún con Julio César Rivas Fernández, sub representante federal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) expuso que dicho aeropuerto ha logrado agilizar los tiempos de espera gracias al incremento de personal.
Con el apoyo del consulado se ha logrado que se pueda ampliar la estancia a 180 días de los visitantes extranjeros que así lo soliciten.
Esta temporalidad de 180 días en las internaciones también contribuye en la reducción de los tiempos de espera y evita errores en la captura.
Torruco Marqués señaló que se utiliza la programación mensual de ASUR, para saber cuáles son los horarios de mayor afluencia y así poder contar con más personal que atienda a los visitantes extranjeros.
La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún ha logrado reducir el tiempo de espera de 12 minutos en marzo, a 7 minutos en abril, y los tiempos máximos de espera pasaron de 96 a 60 minutos.
Por otra parte, Torruco Marqués informó que la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún logró la reducción del tiempo de espera de marzo a abril, pasando de 15 a 13 minutos, y el tiempo máximo de espera de 82 a 57 minutos.
La Terminal 4 mantiene un promedio de espera de 8 minutos y el tiempo máximo pasó de 56 minutos en marzo, a 54 minutos en abril.
Además, puntualizó que de enero a abril de 2022, los 6 puntos de internación de Quintana Roo han recibido 3 millones 323 mil 657 pasajeros, de los cuales el 57% proviene de Estados Unidos, 11% de Canadá y el resto de México, Colombia, Reino Unido, Francia, Argentina, Brasil, Alemania y España, entre otros.
Torruco Marqués señaló que durante los cuatro primeros meses de 2022 el INM ha rechazado a 8 mil 786 visitantes provenientes de Colombia, Venezuela, Perú, Turquía, India, Brasil, Estados Unidos, Georgia y Cuba, entre otros.
Reiteró que después de los avances, luego de la aprobación de la reforma al Artículo 35 de la Ley de Migración, el presidente Andrés Manuel López Obrador cedió la estafeta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), para dar el seguimiento a este puntual tema, que incluye la instalación de más oficinas de emisión de pasaportes para una estrecha supervisión.
Además, queda en manos de la autoridad migratoria la implementación de las herramientas tecnológicas automatizadas, que permitirán agilizar y facilitar la entrada y salida de los turistas internacionales.
Torruco Marqués subrayó que los Agentes Federales del INM son el primer contacto de los turistas internacionales a su llegada a nuestro país, por lo que su experiencia al llegar, será la primera que tengan en su visita por México.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa