Opinión
Colaboración
México en FITUR 2026: Un escaparate para el medio turístico
La invitación a México como país socio de en FITUR 2026 es mucho más que un reconocimiento. Es una oportunidad histórica para demostrar su posición como uno de los destinos turísticos con múltiples atractivos más completos y admirados del mundo.
La Feria Internacional Turística (FITUR) celebrada en Madrid, es una de las más influyentes del turismo mundial. Cada año reúne a líderes del turismo, empresarios y expertos que activan el rumbo de la industria.
México tendrá la posibilidad de mostrar su inmensa diversidad: desde sus playas nacionales, mundialmente reconocidas, hasta sus Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, rutas gastronómicas y experiencias sostenibles que hoy definen una nueva forma de viajar.
La participación mexicana permitirá fortalecer la promoción internacional, atraer inversiones, generar nuevas rutas aéreas y reforzar la relación con Europa. Esta participación no solo beneficiará a los grandes destinos, también a comunidades locales, emprendedores y proyectos que apuestan por un turismo con compromiso social.
El contexto global demanda un turismo más responsable y consciente. México puede convertirse en referente de sostenibilidad y desarrollo inclusivo, mostrando que la riqueza natural y cultural puede preservarse mientras se genera un bienestar económico.
Participar como país invitado es un compromiso con el futuro del turismo. México se presentará ante el mundo con el orgullo de su historia, la calidez de su gente y la certeza de que el turismo, seguirá siendo una fuente de oportunidades, y crecimiento.
Esta participación no solo impulsará la promoción turística, se espera que también traerá inversiones, el fortalecimiento de la conectividad aérea y el intercambio cultural con Europa.
España, socio estratégico y aliado histórico, es un punto de enlace natural para que México consolide su presencia en el mercado europeo y reafirme su papel de liderazgo turístico en América Latina.
FITUR 2026 llega en un momento clave para ver el futuro del turismo con una visión más sustentable, incluyente y responsable. Sobre todo, con el desarrollo comunitario, demostrando que el turismo puede generar bienestar sin perder la identidad
México presentará una extensa y variada agenda cultural con muestras gastronómicas, artesanales, presentaciones artísticas y los principales atractivos de sus 32 estados.
La secretaria de Turismo, Lic. Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el ser socio invitado abre una “ventana de posibilidades” para posicionar a México como un destino turístico de clase mundial.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
-
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz





