Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Protagonista de la Semana

Como socio de la importante feria
México irá a vender a FITUR 2025 un país completo: Juan Enrique Suárez del Real Tostado

Publicado

.

En relación con la participación de nuestro país en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2025), como país socio o invitado, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR); Juan Enrique Suárez del Real Tostado, señaló a Pasillo Turístico que México tendrá una participación completa, con la presencia en el stand de todos los estados del país.

El también secretario de turismo de Nayarit señaló que en el stand se reflejará todo México, ya que no se podría vender un México incompleto. “Quien quiera acudir o pueda ir es diferente”, pero absolutamente todos los estados estarán con alguna imagen o icono que los represente.

Afirmó que a la hora de firmar con IFEMA el convenio para la participación de México como país socio de FITUR, fueron muy claros al destacar que no se iban a comprometer en la participación de la promoción de México, sino iban a generar algo positivo cada uno de los destinos.

“Tenemos claro que debemos ponernos la camisa de México, independientemente de que traigamos muy puesta la camisa de nuestro estado”

Mencionó que hay un cambio de mentalidad y un entendimiento de que las cosas no son iguales que hace 6 años, “sabemos que debemos de trabajar de la mano, ya que solamente coordinados podemos salir adelante y enfrentar los retos que tenemos”, dijo, al señalar que al no contar con oficinas de promoción como las que se tenían con el CPTM en otras partes del mundo, se tiene que buscar cómo llegar a estos mercados emisores para poder atraer este turismo al destino.

Aseguró que más allá de un ente como el CPTM debería de haber un mecanismo o algún consejo que ayude a determinar la promoción de México en el extranjero. “Sabemos que hubo muchas situaciones complejas ante como se destinaban los recursos de promoción, sin embargo con un muy buen control y la participación de todos podría funcionar muy bien”.

Apuntó que la nueva fase de la promoción de México tiene que ser a través de su historia, cultura, colores y sabores; tratando de llevar a los turistas a otras partes de la República Mexicana. “Y claro sus playas como ancla”.

Por otro lado afirmó que el presupuesto en materia turística nunca se puede dejar a un lado, ya que el turismo es un ingreso adicional que tienen los estados y da la oportunidad a muchas familias que dependan de una situación externa.

Mencionó que entienden que viene una transición en 8 estados de la República Mexicana, por lo que no saben como van a trabajar o a comenzar su arranque, pero la intención es que todos asistan a España. “Sí queremos que todos vayan, hay un compromiso y la idea es que todos estén”.

A pregunta expresa si él llegará como secretario de Nayarit y presidente de ASETUR o como el próximo secretario de turismo federal, ya que su nombre se escucha para tal posición, Suárez del Real señaló que como presidente de ASETUR. Y apuntó que la asociación estará respaldando todas las decisiones del nuevo gobierno en cuanto a turismo se refiera.

Asimismo destacó el trabajo conjunto con las cámaras, confederaciones y asociaciones de turismo, a las que agradeció su trabajo y unión, con los estados. “Hoy hay una parte que puede sumar bastante, ya que quien entre como secretaria o secretario tendrá en nosotros un aliado y tendrá también un impulso con lo que hoy consideran que el turismo necesita para poder salir adelante”.

El funcionario apuntó que se debe de entender que la política pública en materia turística sí se rige desde el gobierno federal, pero se debe regir con las voluntades de sentimiento y sobre todo con la voz de la gente que está en la industria turística, lo cual hoy a ayudado a generar más acciones, por lo que se debe continuar de esa manera.

Señaló que más allá del presupuesto y de lo que se estará invirtiendo, los estados ya han entendido que deben de promover sus destinos, pero también México. “Es un trabajo que tenemos que tejer con quienes entren a la secretaría de turismo federal, pero creo que el acuerdo para mi más importante, más allá del presupuesto es la colectividad, la unidad, y entender que nos hacen falta muchas cosas”. Mencionó que cada estado debe de trabajar, porque al final del día, no puede ser la responsabilidad total del gobierno federal.

“Cada estado debe de trabajar, consolidar y generar mayor oferta turística, no puede ser la responsabilidad absoluta del gobierno federal”

“Hoy estamos trabajando en crear un laboratorio de producto turístico nacional para seguir integrando situaciones que tengan que ver con mostrar un México diferente”, apuntó, al asegurar que deben de trabajar mucho en la normatividad y ordenamiento. “No podemos querer atraer mayor turismo cuando no tenemos las bases sólidas, pero sobre todo estudiado el impacto que puede causar el que ciertos lugares se vayan gentrificando, convirtiendo en anclas turísticas, por que eso afecta bastante y empiezan a suceder fenómenos que para unos son buenos  y para otros pueden ser complicados, al irse moviendo la economía local y complicarse el hecho de poner un local o rentar por el aumento en las tarifas”.

 

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon