Opinión
México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía

México tuvo una muy buena participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, España.
El país presentó un pabellón de más de mil metros cuadrados muy atractivo, y el más grande de América Latina, donde exhibió su riqueza cultural, gastronómica y artesanal.
La delegación mexicana se compuso de 21 estados, destacaron sus Pueblos Mágicos y comunidades originarias, además de 12 destinos turísticos y se contó con 93 empresas del sector, mostrando una oferta muy atractiva. Se llevaron a cabo foros empresariales enfocados en un turismo social, comunitario, competitivo e innovador.
Lo sobresaliente fue la presentación de las tres sedes mexicanas para el Mundial de 2026: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Como siempre el Estadio Azteca debido a su cupo, será la sede del partido inaugural el 11 de junio de 2026, convirtiéndose en el primer estadio en contar con el partido inaugural de tres diferentes Copas del Mundo.
Además, se confirmó a México como país socio en FITUR 2026, lo que permitirá una mayor proyección de su cultura, gastronomía y tradiciones en todas las ciudades europeas.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la participación de México en FITUR 2025 superó todas las expectativas, fortaleciendo su liderazgo turístico mundial.
Da gusto que, a pesar de las alertas de viaje, México siga siento un referente mundial por sus muchos atractivos turísticos y gastronomía
En 2024, varios países de América Latina han experimentado un notable incremento en la llegada de turistas internacionales. A continuación, se destacan algunos de ellos:
1.- COLOMBIA: En 2024, Colombia alcanzó un récord histórico al recibir 6.7 millones de visitantes.
2. BRASIL: Brasil estimó en 2024 la llegada de 6.62 millones de turistas internacionales, una cifra superior a otros años.
3. REPÚBLICA DOMINICANA: En 2024, alcanzó un notable récord turístico con aproximadamente 11 millones de visitantes. El país llevo a cabo la diversificación de su oferta más allá del tradicional turismo de playa. Incluyo también lo histórico y cultural.
4. EL SALVADOR: De acuerdo a los informes recientes, ha contado con un mayor crecimiento turístico superando a otros países de la región. Este incremento es notable por la importante popularidad del país como destino turístico y seguro.
5. COSTA RICA: Crecimiento Turístico: Recibió cerca de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024, marcando un incremento notable en comparación con años anteriores.
Estos aumentos evidencian los esfuerzos de estos países por diversificar y mejorar su oferta turística, así como por promover sus atractivos culturales y naturales en el mercado internacional.
México sigue siendo el que más turistas extranjeros recibe, debido al potencial de sitios interesantes para ofrecer al mundo.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
.
Artículos relacionados:
El implementar un visado podría impedir el incremento de turistas para cualquier país
mayo 6, 2025Las asociaciones de viajes tienen que trabajar por sus agremiados
abril 25, 2025Los mayas: una de las civilizaciones más avanzadas cuya herencia sigue viva
abril 16, 2025México y Canadá pueden lograr un incremento en su turismo
abril 7, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024