Internacionales
Durante el Global Summit del WTTC
«México perderá competitividad por la falta de promoción»: Virginia Messina

Virginia Messina, vicepresidenta senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), apuntó que la falta de promoción e integración de México en el ámbito turístico hará que el país pierda competitividad, a pesar de la riqueza turística que posé.
Advirtió que México no solo puede contar con sus maravillosos destinos, debe invertir y avocarse al turismo. En el marco de la 22 Cumbre Global del WTTC, dijo que hay destinos como Indonesia, Sudáfrica y muchos del Caribe que están invirtiendo y apostando a la promoción, digitalización, infraestructura y procesos eficientes en la frontera.“México tiene que estar a la altura de todas esas cosas, es decir, inversión, innovación, tecnología e infraestructura”.
En entrevista con Pasillo Turístico Messina señaló que durante toda la vida, México ha sido un destino muy preferido a nivel global, sin embargo lo que estamos viendo después de la pandemia es mucha más prioridad por parte de los gobiernos sobre este sector.
«Hoy estamos en un país en el que hace cinco años no se podía venir y hoy tienen un inversión sin precedentes. «De aquí al 2030 tienen la meta de darle la bienvenida a más de 100 millones de turistas», agregó que no solo en Arabia Saudita sino en todo el mundo se está viendo mayor inversión en el turismo promoción en los destinos.
Aseguró que México cuenta con números positivos gracias a su sector privado, el cual es una de las ventajas para el país, pues es el sector privado el que ha seguido empujando la promoción de ciertos destinos.
“Los empresarios son excelentes, están informados y están generando esta transformación y eso es un gran beneficio para México», dijo al señalar que si el gobierno no implementa las herramientas y las políticas públicas para que estas cosas sucedan no se puede dar un crecimiento acelerado.
Antes México era un destino que ocupaba los primeros diez lugares en destinos de sol y playa pero hoy hay muchos más destinos en el mundo con gran oferta sustentable y cuestiones muy innovadoras, y si no estamos en el mismo canal y no aceleramos nos podemos retrasar.
Messina anticipó que el turismo crecerá a una tasa anual de 5.8% por encima de la economía global para la que se espera una tasa de 2.7% por año hasta el 2032.
Dijo que a pesar de los problemas de inflación, el turismo se está recuperando en ciertas regiones como Oriente Medio y Europa , en especial Portugal y España, los cuales se han beneficiado más a raiz de la pandemia.
La vocera del WTTC dijo que se ve menor apoyo y enfoque hacia el turismo en América Latina a excepción de países como Argentina, Chile, Costa Rica, entre otros.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa