Aerolíneas y Transporte
México reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva

Tras la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de concluir la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines a partir del 1 de enero de 2026, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que México mantiene firme su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.
La dependencia destacó que, en el marco del Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo y conforme a las leyes de ambos países, el DOT hizo cuatro observaciones relacionadas con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mismas que el Gobierno de México respondió en su totalidad. Por ello, la SICT señaló que no comparte ni entiende la decisión tomada por las autoridades estadounidenses.
Garantía para los pasajeros
La Secretaría subrayó que esta medida no tendrá repercusiones para los usuarios:
- Los pasajeros podrán utilizar sus boletos sin cambios en rutas u horarios.
- Los programas de viajero frecuente continuarán operando de manera recíproca, permitiendo acumular y canjear millas.
- Se mantienen vigentes los acuerdos de código compartido entre ambas aerolíneas.
Asimismo, aclaró que los derechos de tráfico y acuerdos bilaterales de aviación siguen plenamente vigentes, garantizando la conectividad aérea entre México y Estados Unidos.
Apuesta por la conectividad y la carga aérea
En cumplimiento con las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la SICT sostuvo mesas de trabajo con las aerolíneas de carga, quienes confirmaron su operación en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reconociendo su infraestructura robusta y ubicación estratégica. Gracias a ello, en 2024 se registró un incremento del 6.5% en la carga en el Valle de México.
Próximos pasos
La dependencia adelantó que sostendrá una reunión con Aeroméxico para revisar la situación y garantizar que no exista afectación para los pilotos mexicanos, reafirmando su disposición a trabajar de manera coordinada con aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales en favor del desarrollo de la aviación.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos