Nacionales
Consejo Consultivo detonará este segmento
México recibió un millón de viajeros internacionales por turismo médico en 2016
Tal como lo adelantamos en Pasillo Turístico, este martes rindió protesta el Consejo Consultivo para el Turismo Médico, el cual reúne a un grupo multidisciplinario de expertos en la materia, que buscan detonar este segmento que tan sólo el año pasado atrajo a un millón de viajeros internacionales a nuestro país.
Así lo señaló el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, quien dio a conocer algunas cifras que reflejan la importancia del turismo médico, a manera de panorama. Señaló que a nivel mundial, este nicho genera entre 50 mil y 70 mil millones de dólares, y alrededor de 14 millones de turistas viajan a otro país para atender algún asunto de salud.
Ir a: Sectur presenta hoy el Consejo Consultivo de Turismo Médico para impulsar el segmento
En México, se ha triplicado el ingreso de divisas por turismo médico en los últimos 10 años, para alcanzar los 4 mil 798 millones de dólares, y estima llegar a los 6 mil mdd. Por lo que al describir la importancia de la creación de este Consejo Consultivo, el titular de la Sectur comentó: “Este es el primer paso de muchos que faltan. La intención es tener alternativas y diversificar, se tiene la infraestructura y se tiene la demanda”. Agregó que llegar a este día requirió alrededor de un año desde su concepción.
El potencial el turismo médico en México se encuentra principalmente en Estados Unidos, que aunque es el líder del segmento a nivel mundial, 50 millones de sus ciudadanos no cuentan con seguridad social, y 30 millones están subasegurados, por lo que nuestro país es la alternativa más práctica, y con tarifas más accesibles, como lo destacó el secretario de Salud, José Narro.
“Una rinoplastia es 56% más barata que en los Estados Unidos, o un reemplazo de válvula cardiaca es hasta un 89% más económica”, dijo Narro, quien agregó que la calidez y el trato en México es otro valor agregado.
En México existen 15 clústeres médicos en 12 estados del país que agrupan a hospitales de gran calidad y exportan servicios de salud. Las entidades más relevantes como receptoras de turistas médicos son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Quintana Roo, Yucatán, Ciudad de México, San Luis Potosí, Puebla y Baja California Sur.
Artículos relacionados:
Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso