Industria y Gobierno
De enero a octubre
México registra el ingreso de más de 26 mil millones de dólares de divisas por visitantes internacionales

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que en el periodo enero-octubre de 2024 el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 26 mil 498.9 millones de dólares, 6.8 por ciento más a lo registrado en el mismo periodo de 2023.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) añadió que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo anterior significa, también, un aumento de 31.2 por ciento en la entrada de divisas de visitantes registradas durante los primeros 10 meses de 2019.
Refirió que, de enero a octubre de 2024, ingresaron al país 69.8 millones de visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 15.1 por ciento respecto a 2023.
Asimismo, informó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en este periodo fue de 24 mil 300.8 millones de dólares, 5.2 por ciento más comparado con 2023 y 32.2 por ciento más al mismo periodo de 2019.
Rodríguez Zamora aseveró que en los primeros 10 meses del año, se registró la llegada de 36.3 millones de turistas internacionales al país, 7.2 por ciento más respecto a lo captado en 2023.
Por otra parte, destacó que, de enero a octubre de 2024, llegaron 18.7 millones de turistas de internación vía aérea, 1.8 por ciento y 17.3 por ciento más comparado con el mismo lapso de 2023 y 2019, respectivamente.
Destacó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea de enero a octubre de 2024 también reportó un incremento, al registrar mil 161.6 dólares, 2.6 por ciento más comparado con 2023 y 14.4 por ciento más al gasto medio registrado en el mismo periodo de 2019.
Por último, informó que, de enero a octubre 2024, el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue de 17 mil 492.8 millones de dólares, esto es 0.6 por ciento más a lo registrado en 2023 y 44.9 por ciento más al saldo captado en el mismo periodo de 2019.
La titular de la Secretaría de Turismo comentó que el aumento en la llegada de divisas, sumado a la generación de empleos, que de enero a septiembre de 2024 ascendió a 4 millones 902 mil personas ocupadas en el sector turismo de México, consolidan el papel de la actividad turística como una herramienta para incentivar la prosperidad compartida, llevando el beneficio de esta noble actividad a todas las comunidades y a todos los integrantes de la cadena productiva.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Secretaría de Turismo de México: todo listo para la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja ...
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso