Industria y Gobierno
México se consolida como el segundo destino más visitado de América en 2024: ONU Turismo

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó que México se consolidó en 2024 como el segundo país más visitado del continente americano, únicamente detrás de Estados Unidos y muy por encima de Canadá y República Dominicana, refrendando así su posición estratégica y el reconocimiento mundial de su oferta cultural, natural y gastronómica.
De acuerdo con el World Tourism Barometer, México recibió el año pasado 45 millones de turistas internacionales, cifra que representa un incremento del 7.4% respecto a 2023. Esta posición coloca al país después de Estados Unidos (72.4 millones) y por encima de Canadá (19.9 millones) y República Dominicana (8.5 millones).
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se impulsa un turismo que sea motor de Prosperidad Compartida, generador de bienestar y oportunidades en todas las regiones.
“Estas cifras confirman que México es una potencia mundial del turismo, capaz de atraer a millones de viajeros que reconocen su seguridad, hospitalidad y diversidad de experiencias”, afirmó Rodríguez Zamora.
El reporte también señala que en 2024 llegaron al país 86.4 millones de visitantes internacionales, lo que significó un crecimiento del 15.5% en comparación con 2023. En cuanto a turismo de internación vía aérea, se contabilizaron 23.2 millones de arribos, con un gasto medio de 1,167 dólares, 3.6% más que en 2023.
La tendencia positiva se mantuvo en el primer semestre de 2025, con 23.4 millones de turistas internacionales, cifra que superó el total de visitantes recibidos por Canadá en todo 2024. Además, los ingresos por divisas alcanzaron 18,680.8 millones de dólares, un 43.1% más que en 2019.
Rodríguez Zamora resaltó también el dinamismo de la industria de cruceros, ya que en los primeros seis meses del año México recibió 5.7 millones de pasajeros, lo que representó un aumento del 9.6% respecto a 2024. Asimismo, el gasto de excursionistas ascendió a 484.2 millones de dólares, con un crecimiento del 11.3% anual.
Con estas cifras, México confirma su liderazgo como un destino competitivo, sostenible y generador de desarrollo regional, fortaleciendo su imagen como una de las potencias turísticas más importantes del mundo.
Artículos relacionados:
Sonesta Hotels debuta en México con un portafolio flexible y sello internacional
agosto 19, 2025Mexicana estrenará su primer avión Embraer; boletos oscilan entre 2,000 y 4,000 pesos
agosto 19, 2025Rentas vacacionales, una gran ventaja para los agentes de viajes
agosto 19, 2025Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas
agosto 19, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 2 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar