Industria y Gobierno
México será sede de la feria turística ITB por tres años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante la próxima edición de la International Tourism Berlin (ITB) 2025, que se celebrará del 3 al 6 de marzo próximos, se dará a conocer que México será país sede de la edición “Las Américas” por tres años, cuya primera edición será en noviembre de 2026.
Al presentar los resultados y la política turística de la presente administración en la conferencia titulada “Legislativa del Pueblo”, y acompañada por los diputados Arturo Ávila Anaya y Ricardo Monreal Ávila, invitó a las y los legisladores a trabajar de manera conjunta para consolidar a la actividad turística como un generador de prosperidad compartida y multiplicador de riqueza.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, en la presente administración, se llevará a cabo un ordenamiento de los Pueblos Mágicos para fortalecer a las localidades que ya cuentan con este nombramiento; lo anterior, a través de lineamientos para categorizarlos, y brindarle al turista información más detallada de cada destino, con el fin de mejorar su experiencia.
Asimismo, aseguró que se impulsará una política de turismo comunitario para lo cual se han trazado 13 regiones distribuidas geográficamente en todo México, y que serán productos turísticos ordenados que beneficiarán directamente las comunidades residentes.
Agregó que es un turismo gestionado por personas y autoridades de las localidades, con población indígena y/o afromexicana que conservan tradiciones, historia y cultura milenaria, bajo un esquema de preservación, restauración, regeneración del patrimonio biocultural y distribución equitativa de beneficios derivados de la actividad turística; y añadió que para mejorar la infraestructura de estas localidades y comercializar estas experiencias, es fundamental la suma de esfuerzos entre los 3 órdenes de gobierno, iniciativa privada y academia.
Rodríguez Zamora expresó la importancia de consolidar los principales mercados emisores de turistas hacia México e impulsar los mercados emergentes, a través de la diversificación y la promoción para convertir a México en el quinto país más visitado del mundo, tal como lo instruyó la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
En este tenor celebró que serán instaurados “Puntos México” en las embajadas y consulados del país en el exterior, iniciativa a la que se sumó el Congreso, como una ventana de promoción de México en el mundo, y que generará un impacto positivo directo en las y los artesanos nacionales.
Resaltó la vasta riqueza cultural, natural, artesanal y gastronómica que colocan a México como la sexta nación más visitado en el mundo, además de ser el primer lugar mundial en recursos naturales y el quinto en recursos culturales en 2024.
También destacó los resultados de esta actividad dentro de la economía nacional, al representar en 2023 el 8.6 del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, 4.4 por ciento más comparado con 2022; además, la población ocupada en el sector turismo de México ascendió a 4 millones 902 mil personas empleadas en el periodo julio-septiembre de 2024.
Señaló que de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024, 86.4 millones de visitantes internacionales llegaron a México durante 2024, 15.5 por ciento más que en 2023, con una derrama histórica de 32 mil 956 millones de dólares, 7.4 por ciento más que 2023 y 34.1 por ciento más que 2019.
En materia de gobernanza, comentó que la “coordinación de todas y todos los actores ha dado como resultado un sector turístico unido y fortalecido que trabaja para un turismo social, inclusivo y sustentable, donde todos estén integrados en la cadena de valor”.
Agradeció al diputado Arturo Ávila la invitación a un “foro de difusión abierto e informado sobre el trabajo legislativo”; al diputado Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva; al diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como a Enrique Vázquez, secretario de la Comisión de Turismo.
“México es de todos, México es su marca, y todos tenemos que gritar que hoy, México está de moda y que estamos listas y listos para recibir a muchos más turistas en nuestro país” concluyó.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España