Nacionales
Mexicráneos 2025 ilumina Paseo de la Reforma con “De Naturaleza Viva”

Una vez más, Paseo de la Reforma se transforma en una galería monumental al aire libre con la llegada de Mexicráneos 2025, una de las exposiciones más esperadas de la temporada de Día de Muertos.
Del 18 de octubre al 17 de noviembre, la emblemática avenida capitalina se llenará de color, tradición y creatividad con 35 cráneos monumentales que rendirán homenaje a la vida, la muerte y al poder transformador del arte.
De Naturaleza Viva: la nueva cara del arte monumental
Bajo el concepto “De Naturaleza Viva”, la edición 2025 de Mexicráneos invita a reflexionar sobre la conexión entre el ser humano y el entorno natural.
Este año, 15 piezas inéditas nacen de la convocatoria que reunió a nuevas voces del arte urbano, quienes intervinieron los cráneos con técnicas diversas —del muralismo al collage contemporáneo— para explorar la relación entre la vida, la muerte y la naturaleza.
Entre los nombres que debutan figuran Adiel Saro (“Contrastes Conscientes”), Areli Zaragoza (“Somos mosaico, hechos de seres que hemos amado”), Fefe Villarruel (“Raíces del Gol”), Lux Yuzu (“Guardianes de la Naturaleza”), Nan Gaffare (“Latido Eterno”) y Trasheer (“Sol Naciente”), entre otros, cuyas obras desbordan energía, color y simbolismo contemporáneo.
Colaboraciones especiales y padrinos Mexicráneos 2025
La muestra también presenta tres cráneos especiales de los padrinos de esta edición:
- Camila Ricart con “Almasrosas”, realizada en colaboración con Armónicos, un programa de inclusión para jóvenes con trastornos del neurodesarrollo;
- Delia González, desde Taxco, con “Transforma”, pieza que fusiona arte, resistencia y empatía;
- Jaime Lazza, arquitecto y artista, con “Bilateralidad”, una exploración del equilibrio entre arte, ciudad y espacio público.
Además, una de las grandes sorpresas de este año será la colaboración con “Pokémon GO”, que presenta una obra monumental intervenida por la ilustradora Vania Bachur, diseñada para despertar la interacción y el asombro de visitantes de todas las edades.
Un recorrido por la historia y la memoria
A las nuevas piezas se suman 12 obras de la colección 2024 y una selección de cráneos emblemáticos de ediciones anteriores (2017, 2022 y 2023), que regresan a Reforma por su gran popularidad.
Entre ellas destaca el homenaje póstumo al artista José Esteban Martínez, participante de la primera edición en 2017, cuya pieza “Homenaje a mis seis minutos con la muerte” vuelve a exhibirse como tributo a su legado y a su capacidad para convertir la muerte en arte y el arte en memoria viva.
Un museo al aire libre para todos
“Cada edición de Mexicráneos es una invitación a vivir nuestras tradiciones de manera cercana. Llevamos el arte a las calles para que todos puedan experimentarlo, sin barreras, con orgullo y emoción”, señaló Odette Paz, curadora de arte de Mexicráneos. “Durante estas semanas, Reforma se convierte en un museo al aire libre donde celebramos lo que somos: color, historia y vida compartida.”
Desde el Ángel de la Independencia hasta la calle Belgrado, los 35 cráneos monumentales invitan a recorrer Reforma y redescubrir el espíritu del Día de Muertos a través del arte urbano, la creatividad y el orgullo mexicano.
¡Visita Paseo de la Reforma del 18 de octubre al 17 de noviembre y vive Mexicráneos 2025, una experiencia que celebra la vida, la muerte y la belleza del arte hecho en México!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz