Internacionales
Miami despliega una semana de intensa promoción en México: Carolyn Corrigan presenta grandes novedades del destino
Miami reafirmó su compromiso con México como uno de sus mercados estratégicos más importantes. Con una agenda intensa, reuniones uno a uno y la participación de cinco destacados socios del destino, Carolyn Corrigan, Director Travel Industry Sales del Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB), encabezó en nuestro país una semana completa de Misión Comercial. El objetivo: poner al día a los principales operadores sobre las novedades que están transformando la ciudad, desde nuevas inversiones y proyectos de expansión hotelera, hasta la evolución de sus experiencias turísticas y el fortalecimiento de su oferta para el viajero mexicano.
La visita incluyó presentaciones de destino, reuniones uno a uno, actividades gastronómicas, citas con mayoristas y un almuerzo exclusivo para operadores mayoristas, donde Corrigan y sus socios compartieron una visión integral del presente y futuro de Miami como uno de los destinos más dinámicos de Estados Unidos.
La semana formó parte de una estrategia más amplia del GMCVB para reforzar relaciones comerciales, ampliar oportunidades de negocio y confirmar el compromiso de Miami con un mercado que tradicionalmente lidera la llegada de viajeros internacionales.
Una misión altamente focalizada: Monterrey, Ciudad de México y Cancún
La delegación inició actividades en Monterrey, donde se presentó ante agentes y operadores especializados en compañía de Nao Travel Collection, destacando la relevancia que esta plaza tiene para Miami por el perfil de su viajero, la conectividad y el volumen de viajes corporativos y vacacionales.
Posteriormente, la agenda continuó en Ciudad de México, donde se realizaron dos encuentros clave: Una recepción tipo cóctel organizada junto con Viajes Intermex, para agencias de alto perfil; y un almuerzo de trabajo con Nao para otro grupo selecto de agentes de viajes, enfocado en actualizaciones de producto y novedades hoteleras.
El cierre de la misión se llevará a cabo en Cancún, donde el GMCVB sostendrá reuniones estratégicas con dos de las plataformas de viajes: Despegar y PriceTravel, fundamentales por su capacidad de penetración en el mercado digital y su volumen de pasajeros hacia Florida.
“Siempre visitamos los mercados que son vitales para Miami. México es uno de ellos, y por eso estamos aquí, presentes, activos y apostando por seguir creciendo juntos”, destacó Corrigan durante la misión.
El Miami Freedom Park y nuevos hoteles de lujo transformarán la ciudad
Uno de los anuncios que más interés generó entre los operadores fue la actualización sobre el Miami Freedom Park, el nuevo estadio del Inter Miami que ya se construye cerca del Aeropuerto Internacional de Miami. La primera fase —que incluye el estadio con capacidad para 25 mil espectadores y su zona de estacionamientos— abrirá en el primer trimestre del próximo año, convirtiéndose en un nuevo atractivo para el turismo deportivo.
Pero el proyecto va mucho más allá:
- Tres hoteles integrados al complejo
- Una zona gastronómica de alto nivel
- Comercio, entretenimiento familiar y espacios abiertos
- Un desarrollo turístico pensado para transformar la zona hacia 2028
Es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en la historia reciente de Miami.
Ola hotelera 2026–2028: marcas de alto diseño llegan a Miami
La renovación de Miami también se refleja en la llegada de marcas hoteleras de lujo que están apostando a la ciudad con aperturas programadas entre 2026 y 2028. Entre ellas destacan Bogue, que abrirá su primer hotel en las Américas en Miami Beach; Aman, que prepara su entrada al mismo corredor; y los esperados Waldorf Astoria Waterfall en Downtown y Baccarat Hotel en Brickell, ambos con un fuerte enfoque en el viajero premium y el mercado de cruceros de alta gama.
Estos desarrollos consolidan a Miami como un destino que combina lujo, entretenimiento, arte, gastronomía y nuevos espacios de alto valor para el viajero moderno.
Sunny Isles: de distrito emergente a nuevo favorito para el viajero
Durante la presentación para operadores se destacó también el crecimiento del Distrito de Sunny Isles, una zona que ha evolucionado de manera notable en los últimos años gracias a su oferta de resorts frente al mar, opciones residenciales de lujo, playas amplias y fácil acceso a Aventura Mall, Bal Harbour y Miami Beach.
Hoy, Sunny Isles se posiciona como un enclave atractivo para familias, viajeros de larga estancia y segmentos premium que buscan experiencias más relajadas sin perder la conexión con la vida vibrante de Miami.
Mensaje directo al mercado mexicano: Miami sigue abierto, seguro y comprometido
Corrigan fue clara sobre el clima político en Estados Unidos y el posible impacto en los viajes:
Miami mantiene una política contundente de bienvenida al viajero mexicano.
“Somos un destino con alma latina. Aquí recibimos a todos con calor, armonía y seguridad. Estamos presentes en México, en Europa, en Canadá… queremos que sepan que Miami está preparado para recibirlos siempre”, subrayó.
Para los operadores mexicanos, el mensaje fue directo: sigan confiando en Miami, sigan vendiéndolo y sigan explorando su nueva oferta hotelera, cultural y gastronómica.
Black Friday, Miami Temptations y experiencias gourmet con 40% de descuento
La actualización también incluyó un repaso por las oportunidades de temporada, entre ellas:
-Black Friday, que cada año atrae a miles de mexicanos por los descuentos adicionales en tiendas como Dolphin Mall, uno de los outlets más populares.
-El programa Miami Temptations, que engloba distintas temporadas de beneficios especiales:
- Miami Spice: menús de restaurantes, incluso con estrellas Michelin, con descuentos de hasta 40%.
- Miami Spa: promociones especiales en spas de lujo y tratamientos de bienestar.
Estas iniciativas forman parte del esfuerzo del GMCVB para incentivar visitas durante distintos momentos del año y ofrecer más valor al viajero.
Un destino que se reinventa y se acerca a México con fuerza
La misión comercial reforzó la presencia del GMCVB en uno de sus mercados más fieles y estratégicos. Con inversiones millonarias en infraestructura, la expansión hotelera más importante de los últimos años, nuevas experiencias culinarias y una identidad latina que conecta profundamente con el viajero mexicano, Miami confirma que está preparado para una nueva etapa de crecimiento.
“Queremos que sigan conociendo Miami, que vivan las nuevas experiencias, que descubran nuestros barrios, nuestros hoteles, nuestra cultura. Mexicano que va, mexicano que regresa”, concluyó Corrigan entre aplausos.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator
-
Navierashace 2 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México






